Brasil, México y otros diez países no firman la declaración de la Cumbre por la Paz de Ucrania

Paz de Ucrania

 

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, concluyó este domingo con una declaración conjunta que exige que la “integridad territorial” de Kiev sea la base de cualquier acuerdo de paz que ponga fin a la invasión rusa. Sin embargo, doce países destacados del mundo en desarrollo y socios de Moscú en ciertos foros, entre ellos Brasil y México, decidieron no firmar el documento.

Entre los países que no firmaron la declaración se encuentran también India y Sudáfrica, ambos miembros del grupo BRICS junto a Rusia y China. Otros países que declinaron firmar incluyen Armenia, Bahréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudita, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos. En contraste, 80 países, incluidos los de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile y Ecuador, sí suscribieron el documento. Turquía, que ha intentado mediar entre Rusia y Ucrania, también lo firmó.

El documento final, suscrito por los ochenta países, hace un llamamiento conjunto para que la “integridad territorial” de Ucrania sea la base de cualquier acuerdo de paz que ponga fin a la guerra de dos años con Rusia. Este manifiesto subraya que la Carta de la ONU y “el respeto de la integridad territorial y la soberanía” deben ser la base para lograr una paz global, justa y duradera en Ucrania.

Viola Amherd, presidenta suiza y anfitriona del evento, destacó en la rueda de prensa final que el hecho de que la “gran mayoría” de los participantes estuvieran de acuerdo con el documento demuestra “lo que puede conseguir la diplomacia”. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, celebró los “primeros pasos hacia la paz” dados en la reunión y afirmó que el comunicado conjunto sigue “abierto a la adhesión de todo aquel que respete la Carta de la ONU”.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Unión Europea, comentó que la conferencia se titulaba “acertadamente” “Camino hacia la paz” porque la paz no se logrará en un solo paso. Además, criticó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no tome en serio poner fin a la guerra, insistiendo en la capitulación y cesión de territorio ucraniano, condiciones que ningún país aceptaría jamás.

Analistas indican que es probable que la conferencia tenga poco impacto concreto para poner fin a la guerra, dado que Rusia no fue invitada y su aliado clave, China, tampoco asistió. Brasil y China han intentado trazar rutas alternativas hacia la paz. La reunión también buscó centrar la atención en la guerra en un momento en que otros conflictos, como el de Gaza, y preocupaciones nacionales han acaparado la atención mundial.

La declaración final de la cumbre incluyó tres temas clave: seguridad nuclear, seguridad alimentaria e intercambio de prisioneros y retorno de niños secuestrados por Rusia. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó que estos temas representan “condiciones mínimas” para las negociaciones con Rusia, aunque reconoció que muchas otras áreas de desacuerdo entre Kiev y Moscú serán más difíciles de superar.

El primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, destacó cómo su país ha acogido conversaciones con delegaciones ucranianas y rusas sobre la reunificación de niños ucranianos con sus familias, logrando reunir a 34 niños hasta la fecha. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, señaló que se requerirá un esfuerzo sostenido por parte de la comunidad internacional para abordar la situación.

El gobierno ucraniano estima que 19.546 niños han sido deportados o desplazados a la fuerza, y la comisaria rusa para los Derechos de la Infancia, Maria Lvova-Belova, ha confirmado que al menos 2.000 fueron sustraídos de orfanatos ucranianos. El primer ministro de Montenegro, Milojko Spajic, expresó su profunda preocupación por los miles de niños ucranianos trasladados a la fuerza a Rusia o a los territorios ocupados por Rusia, y subrayó la necesidad de hacer más para que los niños de Ucrania regresen a su país.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!