Ministra Loretta Ortiz Definirá el Rumbo del Fondo de Pensiones del Bienestar

La SCJN Turna Acción de Inconstitucionalidad a la Ministra Ortiz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha asignado a la ministra Loretta Ortiz Ahlf la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de oposición contra la reforma que creó el Fondo de Pensiones del Bienestar. Esta reforma, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido objeto de controversia política y legal.

La Reforma y su Controversia

El Fondo de Pensiones del Bienestar fue establecido con el objetivo de centralizar y gestionar los recursos de cuentas de afore inactivas, estimadas en al menos 40 mil millones de pesos. Sin embargo, esta iniciativa ha sido criticada por legisladores del PAN, PRI y PRD, quienes argumentan que la medida podría permitir al Ejecutivo federal un control excesivo sobre los fondos de pensiones.

A finales de mayo, los legisladores opositores presentaron una acción de inconstitucionalidad para detener la implementación de esta reforma, alegando que va en contra de los principios constitucionales y podría poner en riesgo los recursos de los trabajadores.

Asignación del Caso a la Ministra Ortiz

En la lista de notificaciones de la SCJN, la Subsecretaría General de Acuerdos del Alto Tribunal informó que la acción de inconstitucionalidad ha sido registrada bajo el expediente 116/2024 y turnada a la ministra Loretta Ortiz Ahlf. Ortiz, quien tiene una trayectoria como diputada federal por Morena, será la encargada de analizar la admisibilidad de la impugnación y de instruir el procedimiento correspondiente.

El documento oficial publicado por la SCJN establece: “Con el escrito y los anexos, fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico, relativo a la acción de inconstitucionalidad hecha valer por diversas diputadas y diputados integrantes del Congreso de la Unión. Túrnese este expediente a la ministra Loretta Ortiz Ahlf para que instruya el procedimiento correspondiente, de acuerdo con el registro que al efecto se lleva en la Subsecretaría General de Acuerdos de este Alto Tribunal. Se habilitan los días y las horas que se requieran para llevar a cabo la notificación de este proveído”.

El Rol de la Ministra Ortiz

La decisión de la ministra Loretta Ortiz será crucial para el futuro del Fondo de Pensiones del Bienestar. Su análisis determinará si la acción de inconstitucionalidad procede y si la reforma puede ser suspendida o modificada. El resultado de este proceso no solo afectará la gestión de los fondos de pensiones, sino que también tendrá implicaciones políticas significativas, dado el contexto de polarización que rodea a la iniciativa.

La ministra Ortiz tiene una larga trayectoria en el ámbito jurídico y académico, además de su experiencia legislativa con Morena. Su nombramiento y las decisiones que tome en este caso serán observadas de cerca tanto por los actores políticos como por los ciudadanos interesados en la transparencia y el manejo de los fondos de pensiones.