El Lunasticio 2024: Cómo y Cuándo Ver este Raro Fenómeno Astronómico en México

El mes de junio se destaca por su riqueza en fenómenos astronómicos, y este año no es la excepción. Desde la impactante Luna de Fresa hasta el significativo Solsticio de Verano, junio promete deslumbrar a los entusiastas de la astronomía. Sin embargo, hay un evento que destaca y promete dejar boquiabiertos a todos: el Lunasticio.

¿Qué es el Lunasticio?

El Lunasticio es un fenómeno astronómico poco común que ocurre aproximadamente cada 18.6 años. Según National Geographic, se trata de un evento en el que la Luna alcanza sus posiciones más extremas al salir y ponerse en el horizonte, ya sea hacia el norte o hacia el sur. Este evento se debe al ciclo de regresión de los nodos de la órbita lunar, una trayectoria diferente a la del Sol.

¿Cuándo podremos ver el Lunasticio en México?

Este año, 2024, es uno de esos años especiales en los que podremos observar este raro y fascinante evento. El Lunasticio alcanzará su punto álgido en torno a los equinoccios de septiembre de 2024 y marzo de 2025, ofreciendo a los observadores una oportunidad única de disfrutar de este espectáculo celestial.

La última vez que se pudo observar un Lunasticio fue en 2006, lo que subraya la rareza y la importancia de este evento astronómico.

¿Cómo observar el Lunasticio?

El sitio especializado Live Science recomienda varios consejos para aprovechar al máximo la observación del Lunasticio. La visibilidad del evento depende en gran medida de la fase lunar, la ubicación del observador y las condiciones meteorológicas. Los mejores momentos para observar el Lunasticio son durante la Luna llena, la salida de la Luna y la puesta del Sol.

Para aquellos que desean una experiencia óptima, se aconseja observar el Lunasticio desde el mismo lugar en cada ocasión. Esto permite apreciar mejor el cambio en la trayectoria de la Luna a lo largo del tiempo. Además, aunque unos binoculares pueden ofrecer una mejor aproximación, el evento también se puede disfrutar sin ellos.

Recomendaciones finales

Aprovecha esta oportunidad única para observar el Lunasticio en 2024. Ya sea que utilices binoculares o simplemente tus ojos, este fenómeno astronómico promete ser un espectáculo inolvidable. Recuerda planificar tu observación en torno a los equinoccios de septiembre y marzo, y elige un lugar con una vista clara del horizonte para maximizar tu experiencia.