SE CONSTITUYE EL COMITÉ ENCARGADO DE VIGILAR LAS ACCIONES PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL

-Se realizará un diagnóstico regional para impulsar acciones que desmotiven el trabajo infantil

Para dar seguimiento, control y vigilancia a las acciones que se realicen para la prevención, erradicación y atención de las diferentes formas de trabajo infantil en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla de Baz, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, se llevó a cabo la instalación del Comité Técnico de la Ruta Intermunicipal para la Erradicación del Trabajo Infantil (RIETI).

En representación de la alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García; la presidenta del Sistema Municipal DIF, Jessica Villaseñor García, señaló que con la creación del Comité se están sentando las bases de una estrategia municipal para establecer políticas públicas de protección a menores.

Aseguró que se creará un diagnóstico regional para fortalecer e impulsar acciones de colaboración que visibilicen, concienticen y desmotiven el trabajo infantil, la creación y puesta en marcha de un plan de trabajo en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Estado de México y el fomento de eventos para la socialización de las acciones y sus resultados.

Por su parte, el Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Norberto Morales Poblete, destacó que la creación del Comité Técnico del RIETI, marca un hito en la lucha por garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la entidad. Informó que, de acuerdo a los datos proporcionados por el INEGI en 2022, existen 3.2 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 17 años que se encuentran en situación de trabajo infantil, de los cuales cerca de 2 millones realizan actividades consideradas como peligrosas o no adecuadas.

Mencionó que muchos niños son maltratados y son obligados a llevar a cabo trabajos que ponen en riesgo su vida, son rentados y mutilados para pedir limosna, además como la trata de menores.

 

Durante la instalación y toma de protesta del Comité, agradecieron a World Visión México por su gran apoyo en pro de las niñas, niños y adolescentes que están en condición vulnerable en México.

Al evento asistieron también el Procurador de Protección de Niñas, Niños, de la entidad; personal del DIF de Nicolás Romero, Tlalnepantla de Baz, Atizapán de Zaragoza, así como de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, entre otros.