OMS en alerta por el aumento de casos de dengue en 2024

dengue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una seria advertencia sobre el aumento alarmante de los casos de dengue en 2024, atribuido principalmente al cambio climático y la globalización. Entre enero y abril de este año, se han registrado 7.9 millones de casos y 4,000 muertes en 79 países, una cifra significativamente superior a los 6.6 millones de casos reportados durante todo el 2023.

Incremento de Casos en América y Asia

Durante el webinar ‘Dengue: situación epidemiológica y respuesta’, se reveló que América y Asia son las regiones más afectadas. La epidemióloga Martina Mcmenamin, de la Unidad de Análisis de Eventos Agudos WHE, indicó que en algunos territorios el pico de casos aún no se ha alcanzado, lo que podría llevar a un incremento adicional.

Brasil, en particular, se encuentra entre los países con mayor incidencia. Hasta finales de abril, el país ha reportado más de 6.2 millones de casos. Otros países en la región como Argentina, Colombia, República Dominicana y Costa Rica también enfrentan altos números de contagios, contribuyendo significativamente al aumento general en América Latina.

Causas del Aumento

El jefe de la unidad de control de vectores y enfermedades tropicales de la OMS, Raman Velayudhan, atribuye este incremento a varios factores, incluyendo:

  1. Cambio Climático: El aumento de la temperatura favorece la reproducción de los mosquitos y la multiplicación del virus dentro de estos insectos.
  2. Globalización: El mosquito Aedes, vector del dengue, ahora se encuentra en más de 150 países. La movilidad global de las personas contribuye a la propagación de la enfermedad.
  3. Distribución Geográfica: Regiones que anteriormente no tenían presencia del mosquito Aedes ahora son hospederas debido a las condiciones climáticas favorables.

La OMS recomienda a las poblaciones de los países afectados seguir las medidas preventivas para evitar la proliferación de mosquitos, como eliminar criaderos de agua estancada y utilizar repelentes. Además, es crucial que las autoridades de salud locales intensifiquen las campañas de concienciación y prevención.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!