Mexicanos prefieren tarjetas digitales sobre físicas como método de pago

Mexicanos prefieren tarjetas digitales sobre físicas como método de pago

Mexicanos prefieren tarjetas digitales sobre físicas como método de pago

Aumento en el uso de tarjetas digitales

Una reciente encuesta reveló que los mexicanos prefieren utilizar tarjetas de pago digitales más que el promedio mundial. En particular, valoran la opción de activar sus tarjetas acercándolas a sus teléfonos, lo que refleja una tendencia hacia la comodidad y la modernización de los pagos.

El cambio hacia métodos de pago más sostenibles y eficientes se evidencia en la preferencia de los consumidores mexicanos por tarjetas ecológicas. Según la encuesta, el 78 % de los consumidores mexicanos elegiría una tarjeta ecológica en lugar de una convencional, comparado con el 69 % a nivel global. Este interés en la sostenibilidad está impulsando un cambio significativo en el mercado de tarjetas de pago en México.

Preferencias y motivaciones del uso de tarjetas digitales

La mayoría de los mexicanos muestran una inclinación fuerte hacia las tarjetas de pago digitales. El 76% de los consumidores en México posee una tarjeta digital, y esta cifra es aún mayor entre los jóvenes de 18 a 37 años. Las principales razones para esta preferencia son la comodidad (56 %), las funciones de ahorro de tiempo (54 %) y la seguridad que ofrecen estas tarjetas.

A pesar de esta tendencia, la necesidad de tener una tarjeta física sigue presente entre muchos consumidores. Las principales preocupaciones que mantienen la relevancia de las tarjetas físicas incluyen la duración de la batería del dispositivo, la aceptación limitada de pagos sin contacto y la necesidad de realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos.

Resistencia y apertura hacia las tarjetas digitales

Aunque la adopción de tarjetas digitales está en aumento, aún existe una minoría resistente a este cambio. Aquellos que no poseen una tarjeta digital suelen citar la falta de beneficios percibidos en comparación con las tarjetas físicas, junto con la falta de conocimiento sobre su funcionamiento y preocupaciones de seguridad. Sin embargo, el 88 % de estas personas están abiertas a adoptar tarjetas digitales en los próximos tres años, lo que indica un potencial crecimiento en este sector.

Además, el 98 % de los propietarios de tarjetas digitales en México valoran la posibilidad de cambiar y recuperar el código PIN de su tarjeta, lo que subraya la importancia de la seguridad y la flexibilidad en las opciones de pago digitales.

Innovación y seguridad en el uso de tarjetas

La encuesta también reveló un creciente interés en tecnologías innovadoras. Por ejemplo, el 76 % de los consumidores mexicanos están interesados en tarjetas biométricas, atraídos por la percepción de mayor seguridad (69 %) e higiene (25 %). No obstante, las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad continúan siendo barreras para algunos consumidores.

En términos de seguridad, el fraude en los pagos sigue siendo una preocupación significativa. El 95 % de los mexicanos están preocupados por el fraude en pagos en tiendas, y un porcentaje similar expresa preocupación por el fraude en línea.

La preferencia por tarjetas digitales y ecológicas, junto con el interés en tecnologías biométricas, refleja un cambio claro hacia métodos de pago más modernos y seguros en México. Esta tendencia, impulsada por la comodidad y la sostenibilidad, señala un futuro prometedor para las innovaciones en el mercado de tarjetas de pago.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!