Exceso de Horas Laborales: La Nueva Reforma que Puede Llevarte a la Cárcel

¿Qué dice la nueva reforma sobre jornadas excesivas de trabajo?

La nueva disposición se encuentra en el artículo 21 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Esta legislación establece penas significativas para quienes exploten laboralmente a otras personas.

Principales Puntos de la Reforma

Penas Severas: La ley establece que se impondrán penas de 3 a 10 años de prisión y multas de 5 mil a 50 mil días para aquellos que se beneficien injustamente del trabajo ajeno. La explotación laboral se define por varias circunstancias:

  1. Condiciones Peligrosas: Someter a una persona a condiciones peligrosas o insalubres sin la protección adecuada.
  2. Desproporción Trabajo-Pago: Una desproporción evidente entre el trabajo realizado y la compensación recibida.
  3. Salario Bajo: Pago de salarios por debajo de lo legalmente establecido.
  4. Jornadas Extensas: Jornadas de trabajo que excedan lo permitido por la ley.

Para personas de comunidades indígenas y afromexicanas, las penas aumentan a 4 a 12 años de prisión y multas de 7 mil a 70 mil días.

¿Cómo será aplicada la nueva norma?

Estefanía Rueda, socia de Littler y especialista en Derecho Laboral, comenta que aún no está claro cómo se implementará esta normativa. Aunque la Ley Federal del Trabajo prohíbe el trabajo extra más de tres veces a la semana o más de 3 horas diarias, se han dado diferentes interpretaciones judiciales.

Criterios a Considerar: No solo se trata de exceder 9 horas extra semanales, sino de condiciones laborales inhumanas, sin descanso y con deterioro físico o mental significativo. La ley no es del todo clara ya que, aunque prohíbe ciertas prácticas, permite otras con sanciones financieras.

Impacto en la Jornada Laboral en México

En México, la jornada laboral máxima es de 48 horas semanales, tras las cuales se consideran horas extra. Sin embargo, la falta de claridad en la ley anticipa controversias judiciales. Es probable que las empresas y los trabajadores enfrenten disputas legales para determinar el alcance de estas reformas.

¿A quiénes afectará la nueva norma?

Esta reforma no solo implica sanciones financieras, sino también penas de prisión, afectando a representantes legales, personal de recursos humanos, directores y gerentes involucrados en la implementación de jornadas laborales que excedan los límites legales.