AMLO y CNTE acuerdan nueva edad mínima para jubilación del ISSSTE

Después de casi un mes de manifestaciones en la explanada del Zócalo, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han llegado a un acuerdo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La principal demanda de los docentes era la reducción de la edad mínima para jubilarse a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Acuerdo Tras Manifestaciones en el Zócalo

Desde el pasado 15 de mayo, los integrantes de la CNTE se establecieron en el Zócalo de la Ciudad de México, exigiendo mejoras en sus condiciones de jubilación. La negociación con el gobierno de AMLO resultó en la promesa de reducir la edad mínima para acceder a la pensión del ISSSTE, aunque aún no se han revelado los detalles específicos sobre la nueva edad mínima.

Declaraciones de la CNTE

Pedro Hernández, vocero de la CNTE, señaló que el presidente López Obrador y la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, firmaron ocho convenios documentados que establecen varios cambios, incluyendo la reforma al ISSSTE. Esta reforma permitirá que los maestros se jubilen a una edad menor que la actual, una demanda que ha sido central en las protestas.

Pago Anticipado de la Pensión ISSSTE en Julio

Además de la reforma a la edad de jubilación, el calendario de pagos del ISSSTE también ha sido tema de interés para los jubilados. Según el calendario oficial, el pago correspondiente al mes de julio se adelantará al 28 de junio. La razón de este adelanto es que el 30 de junio, fecha habitual de pago, cae en domingo, un día inhábil.