Joaquín Capilla: El máximo medallista olímpico de México

Joaquín Capilla

Con los Juegos Olímpicos de París 2024 en el horizonte, la atención se centra en los atletas mexicanos que aspiran a hacer historia en esta prestigiosa competición deportiva. En este contexto, surge la figura icónica de Joaquín Capilla Pérez, quien ostenta el título de máximo medallista olímpico de México hasta la fecha.

Máximo medallista olímpico

Joaquín Capilla, un eximio clavadista nacido en la Ciudad de México, dejó un legado imborrable en el ámbito olímpico al conquistar un total de cuatro medallas a lo largo de su destacada carrera. Su brillante trayectoria incluye dos bronces en Londres 1948 y Melbourne 1956, una plata en Helsinki 1952, y un oro en Melbourne 1956.

La destreza y dedicación de Capilla se manifestaron principalmente en la plataforma de 10 metros, donde cosechó tres de sus cuatro preseas olímpicas. Además, demostró su versatilidad al obtener un bronce en trampolín de 3 metros en los Juegos de Melbourne.

Fuera del escenario olímpico, Joaquín Capilla también enorgulleció a México al obtener múltiples medallas de oro en competencias regionales y continentales, incluyendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Juegos Panamericanos.

Segundo máximo medallita olímpico

En cuanto al segundo máximo medallista olímpico de México, este honor recae en la destacada taekwondoina María del Rosario Espinoza, quien ha brillado en tres ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos, obteniendo una medalla en cada una de ellas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!