Ciberataques brasileños en México aumentaron 600%

Ciberataques

Entre diciembre y marzo se registró un aumento alarmante del 600% en los ciberataques provenientes de Brasil dirigidos a clientes bancarios en México, según cifras de la compañía de ciberseguridad Kaspersky. En diciembre, los ataques con el malware “Grandoreiro” sumaron 2,000, mientras que para marzo la cifra se elevó a 14,000, reveló Fabio Assolini, jefe de la Unidad de América Latina de Kaspersky.

Durante los primeros cuatro meses de 2024, se reportaron 8,100 usuarios de bancos en México afectados por estos ataques. Assolini destacó que los delincuentes brasileños muestran un gran interés en atacar a los mexicanos debido a la facilidad con la que muchas personas caen en sus trampas y a la percepción de una economía en crecimiento, lo que sugiere que más mexicanos tienen mayores cantidades de dinero en sus cuentas bancarias.

El experto también sugirió la posible existencia de cómplices en México que retiran el dinero en cajeros automáticos, una actividad que podría estar vinculada al lavado de dinero. “En todo 2022 detectamos 14,000 ataques derivados del Grandoreiro, y en 2023 la cifra aumentó a 31,000”, contrastó Assolini.