Estados Unidos busca apoyo de Japón para reforzar su arsenal de misiles

Estados Unidos

El embajador estadounidense en Japón, Rahm Emanuel, anunció el lunes la necesidad de la ayuda japonesa para reponer rápidamente el inventario de misiles de Estados Unidos, en un momento crítico marcado por conflictos en Oriente Medio y Ucrania, así como la importancia de mantener una disuasión creíble en el Indo-Pacífico.

Emanuel destacó la importancia de la cooperación industrial militar entre Japón y Estados Unidos en medio de estas tensiones. Esta declaración se produce en el marco de las primeras conversaciones entre ambos países para acelerar dicha cooperación, tras un acuerdo entre el primer ministro Fumio Kishida y el presidente Joe Biden en abril.

Desafíos Estratégicos

El embajador subrayó que la base industrial militar estadounidense enfrenta desafíos estratégicos y obligaciones que superan sus capacidades actuales. Además, señaló la creciente capacidad de construcción naval de China, lo que destaca la urgencia de fortalecer la colaboración con Japón.

Esta semana, en Tokio, se llevan a cabo conversaciones entre altos funcionarios de defensa de ambos países, con el objetivo de establecer grupos de trabajo para la coproducción de misiles, así como para el mantenimiento y reparación de buques y aviones militares estadounidenses en la región.

Flexibilización de Restricciones

En un esfuerzo por adaptarse a la política de Estados Unidos, Japón ha flexibilizado sus restricciones a la exportación de armas, permitiendo el envío de interceptores de misiles tierra-aire PAC-3 producidos localmente bajo licencia estadounidense. Esta medida busca complementar el inventario de misiles estadounidenses, que ha disminuido debido al apoyo a Ucrania.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!