IEEM INVITA A LAS Y LOS MEXIQUENSES A ASISTIR A LAS CASILLAS ESTE DOMINGO 2 DE JUNIO, PARA QUE CUENTE, ¡VOTA!

  • El IEEM está listo para que más de 13 millones de mexiquenses ejerzan su derecho al voto.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este domingo 2 de junio, día en que se elegirán Diputaciones Locales y Ayuntamientos en el Estado de México.

 

Para organizar el proceso electoral 2024, el IEEM habilitó 170 órganos desconcentrados y dispuso a 385 Vocales Distritales y Municipales; 270 consejeros distritales; 750 consejeros municipales propietarios, además de 5 mil 256 Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL) y 880 Supervisores Electorales Locales (SEL) para organizar el proceso electoral más grande de su historia.

 

En esta elección se decidirán mil 302 cargos de elección popular, incluyendo a nueve aspirantes a presidencias municipales bajo la figura de candidatura independiente.

 

Para asegurar que cada ciudadano pueda votar, se imprimieron 27 millones 458 mil 460 boletas que cuentan con 12 medidas de seguridad para garantizar la autenticidad del voto y cumplir con el principio de “un voto, una persona”.

 

Además, se distribuyeron más de 21 mil paquetes de material y documentación electoral que contienen todo lo necesario para la votación, incluyendo urnas; una caja paquete electoral; un señalamiento de procedimiento de votación y un cartel de resultados de casilla. El 70% de este material está hecho con productos reciclados, lo que ha representado un ahorro significativo para el IEEM. Cabe mencionar que ya han sido enviados a las 45 Juntas Distritales y a las 125 Municipales.

 

Además, por primera vez, las y los ciudadanos que residen en el extranjero votarán por diputaciones de representación proporcional en la entidad, bajo tres modalidades: voto postal, electrónico y presencial en 23 sedes consulares en Estados Unidos, Canadá, España y Francia.

 

Estos comicios incluyen también la implementación de Acciones Afirmativas para integrantes de pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, afromexiquenses e integrantes de la comunidad LBBTTIQ+, gracias a las cuales las y los mexiquenses votarán por personas que pertenecen a estos grupos de atención prioritaria.

 

De igual manera, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), se implementó nuevamente el Voto Anticipado, un mecanismo que permitió a las personas con discapacidad física, certificada por un médico, votar sin salir de casa.

 

Como resultado de este trabajo, el IEEM está listo para que este 2 de junio más de 13 millones de mexiquenses salgan y emitan su voto en una de las 20 mil 979 casillas que se instalarán en la entidad.

 

Además, para garantizar la transparencia de la elección, se han acreditado a más de 3 mil personas como Observadoras y Observadores Electorales, quienes supervisarán el proceso y las actividades de la jornada electoral.

 

Para estar bien informados, la ciudadanía podrá apoyarse del Sistema de “Candidatas y Candidatos Conóceles” donde pueden consultar las fichas curriculares de las personas aspirantes, de manera imparcial y sin sesgos políticos. También, se encuentra disponible “Ubica tu casilla”, del IEEM a fin de que el electorado localice su centro de votación fácilmente.

 

La noche de la elección, se pondrá en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que proporcionará resultados preliminares. Este programa contará con la participación de las 45 Juntas Distritales y las 125 Municipales del IEEM, sus Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), dos Centros de Captura y Verificación (CCV), capturistas del PREP, así como los CAEL.

 

Para maximizar la difusión de esta información, habrá 18 difusores PREP autorizados, de los cuales 2 son instituciones educativas y 16 medios de comunicación, así como 13 replicadores.

 

Todo está listo, es momento de reflexionar sobre voto y asistir a las casillas el domingo 2 de junio, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, porque para que cuente, ¡vota!

 

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.