Santiago Taboada ofrece mejor movilidad y calidad de vida a personas con capacidades diferentes

•”Va a ser el sexenio donde más apoyo, no solamente en términos presupuestales, sino en términos de acciones concretas tendrá este sector”, precisa.

* El candidato ofrece un porcentaje de plazas en el gobierno de la ciudad para este sector de la población para hacer un buen gobierno.

Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X La CDMX”, llevó a cabo la firma de compromisos con la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Centro de Capacitación CONFE, ante quienes se comprometió a mejorar sus condiciones de movilidad en la ciudad.

“Hablar de la movilidad en la Ciudad también es hablar de las personas con discapacidad…Hoy el Metro se está cayendo a pedazos, ni los elevadores, ni las escaleras eléctricas funcionan ¿Cómo podemos garantizarles una movilidad a las personas con discapacidad?…quiero garantizarles, porque es parte también de mi agenda del Metro y de la movilidad, la accesibilidad universal en los sistemas de transporte público. Yo he planteado la sustitución de unidades de transporte concesionado, y esto tiene que ser de la mano con el gobierno, no podemos condenar, porque el transporte concesionado es el que llega a las colonias, es ese camión, es ese microbús, es ese taxi que necesita tener la inversión y la adaptación para atender los diferentes tipos de discapacidad”, puntualizó.

El aspirante a la jefatura de gobierno expresó su preocupación porque las personas con discapacidad no tienen acceso a la salud y refrendo su compromiso para que accedan a un sistema de atención médica de calidad y garantizarles las medicinas.

“Yo he planteado dos cosas, que tanto a las personas con discapacidad como los adultos mayores, les vamos a garantizar los tratamientos y la atención médica universal, es un grupo poblacional que lo necesita, que lo requiere, no basta con una pensión, no basta con un apoyo económico, los tratamientos, la atención médica y sobre todo, hay algo que quiero también garantizarles dentro de nuestro sistema de cuidados, no solamente estamos incluyendo a los niños, sino a las personas con discapacidad, a través, también de centros de rehabilitación”, subrayó.

Pidió a los asistentes al evento que lo vean como un aliado para que está ciudad sea más incluyente, por ello en su gobierno apoyará a las organizaciones de la sociedad civil con incentivos así como lo hizo en materia de cultura y deporte, pero ahora con las personas con discapacidad.

“El gobierno tiene que tomar un papel mucho más proactivo, insisto, junto con las organizaciones de la sociedad civil, hay muchas organizaciones que dan este servicio, que esta atención la prestan, lo que falta es un empujón del gobierno, y por eso también quiero hacer un planteamiento…incentivos fiscales a las organizaciones que no solamente den empleo, sino puedan acompañar a las organizaciones de la sociedad civil en los programas de apoyo a personas con discapacidad.”, apuntó.

El abanderado de “Va X la Ciudad de México” expresó que con la ayuda de las organizaciones, secretarías y cooperativas buscará brindarles un apoyo económico para que emprendan un negocio y se desarrollen de la mejor manera en la capital.

“Entendamos que este no es un tema solamente de atención de un solo instituto, es el compromiso de todo un gobierno, de toda una agenda transversal que, inclusive, les permita a través de las cooperativas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, puedan emprender un negocio…tenemos que hacer un esfuerzo suficiente, por eso en el caso de estas organizaciones impulsar con créditos para que puedan abrir sus panaderías, para que puedan abrir esos pequeños negocios que los hagan lo más autosuficientes, tenemos que cambiar este paradigma y ayudarles a que estas personas con discapacidad en la ciudad se desarrollen ” destacó.

Taboada puntualizó que serán los 6 años de un gobierno ejemplar, que tendrá un porcentaje de trabajadores de esta comunidad. “Quiero decirles que va a ser el sexenio donde más apoyo, no solamente en términos presupuestales, sino en términos de acciones concretas, de tener un porcentaje de trabajadores en el gobierno de la ciudad que pueda, que represente y que nos ayude a través de poder hacer un mejor gobierno, un gobierno más incluyente”, concluyó.