Lucha libre y ritmo sonidero se apoderan del Festival Cultural TransformARTE de la Secretaría de Cultura y Turismo

• También se presentó en el COMEM, la Orquesta Sinfónica del Estado de México con su Programa 14.

• Se dieron cita las y los mexiquenses para disfrutar de una muestra cultural importante dentro del país.

TOLUCA, Estado de México.- Este fin de semana se llevó a cabo la sexta edición del Festival Cultural TransformARTE en donde se dieron cita las y los mexiquenses para disfrutar de una muestra cultural importante dentro del país, donde la lucha libre y el ritmo sonidero se apoderaron de este evento organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo.

Así, entre gritos, porras y aplausos, el público disfrutó de una tarde llena de deporte, donde luchadores se disputaron varios combates, dejando ver algunas acrobacias, piruetas y sus tan características máscaras.

Entre función y función, se ofrecieron los talleres infantiles: “Crea tu luchador de papel” y “Diseña tu mascara de luchador”, mientras se desarrollaban, les explicaban a los más pequeños del hogar acerca de este deporte.

Por otra parte, la cumbia sonidera fue la encargada de ponerle ritmo y sabor a esta edición de TransformARTE, donde el Sonido Confirmación por parte de Fernando Silva, se presentó con “Cumbia recia para la resistencia”, un performance lleno emoción y sabor, que puso a bailar a las y los asistentes.

También llegó a los escenarios el colectivo Musas Sonideras presentadas por Lupita “La Cigarrita”, Marisol Mendoza, Sonido Nataly y Sonido Inés De la Cruz, quienes contaron parte de su vida personal y su conexión por la música.

También se presentó, en el COMEM, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) con su Programa 14, interpretando melodías como Adagio dé Ballet Espartaco, de Aram Khachaturian, Georges Bizet y Ludwing van Beethoven.

El último fin de semana de cada mes se lleva a cabo el Festival Cultural TransformARTE, con diversas temáticas para acercar la cultura a todo el público, por lo que se recomienda seguir las redes sociales de la Secretaría Cultura y Turismo como @CulturaEdomex para saber de su programación.