China, Corea del Sur y Japón Acuerdan Acciones para la Desnuclearización de Corea del Norte

Compromiso por la Paz Regional

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y su homólogo chino, Li Qiang, han ratificado su compromiso con la desnuclearización de Corea del Norte y la estabilidad en la región, en un histórico encuentro que marca el primer acercamiento trilateral en casi cinco años.

Acuerdo Conjunto por la Paz

En un comunicado conjunto, las autoridades de los tres países destacaron la importancia de trabajar en conjunto por el mantenimiento de la paz, la estabilidad y la prosperidad en la península de Corea, considerándolo un interés y responsabilidad compartida. Además, reafirmaron su postura respecto a la desnuclearización de la península y el tema de los secuestros de ciudadanos japoneses por parte de Corea del Norte.

Cumbre en un Contexto de Tensión

La cumbre trilateral se lleva a cabo en un momento de creciente inseguridad en la región, especialmente debido a las amenazas nucleares de Corea del Norte. Recientemente, Pyongyang anunció su intención de lanzar un nuevo satélite espía, lo que ha generado preocupación en los países vecinos. Esta situación se agrava con los estrechos vínculos económicos y militares entre Corea del Norte y China.

Llamados a la Cancelación del Lanzamiento

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, instó a Corea del Norte a cancelar el lanzamiento del satélite, advirtiendo que su realización pondría en peligro la paz y estabilidad regional y mundial. Por su parte, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, expresó su preocupación por las implicaciones del plan de Corea del Norte.

Compromiso con el Derecho Internacional

Aunque Li Qiang evitó abordar directamente el asunto del lanzamiento del satélite, resaltó el compromiso de los tres países con el orden internacional basado en el Estado de Derecho y el Derecho Internacional. Este compromiso se interpreta como una clara postura en contra de cualquier acción que viole normativas internacionales, en medio de la tensión global por la invasión rusa de Ucrania.