Denuncian a candidato de Morena por acusaciones falsas

Denuncian a candidato de Morena por acusaciones falsas

Denuncian a candidato de Morena en Tlalnepantla por acusaciones falsas y uso de documento falso o alterado. Raciel Pérez Cruz, aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) al Estado de México, enfrenta denuncias ante la Fiscalía estatal y autoridades electorales locales. El conflicto se desató después de que Pérez Cruz acusara públicamente a Luis Alberto Dávila Ugalde, exsubdirector de Verificación Comercial, de haber adquirido una propiedad de 500 mil dólares en Miami, Estados Unidos, con dinero proveniente de la corrupción en la administración de Tony Rodríguez, candidato a la reelección por la coalición PRI, PAN y PRD.

Reacciones y consecuencias

La acusación de Pérez Cruz generó múltiples denuncias en su contra. Ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), lo denunciaron por violencia política, mientras que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) recibieron denuncias por uso de documento falso o alterado. Estas denuncias surgieron debido al uso de un presunto documento oficial de un gobierno extranjero para dañar la imagen del candidato Marco Antonio Rodríguez Hurtado, de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México.

Luis Dávila Ugalde rechazó las acusaciones, declarando que no conoce Miami y que no posee propiedades en Estados Unidos. “Qué mejor prueba que mi Visa se me otorgó apenas el pasado 27 de enero del 2023”, dijo Dávila Ugalde, calificando las acusaciones de Pérez Cruz como insostenibles y parte de una estrategia desesperada para ganar simpatía electoral.

Antecedentes y contexto

No es la primera vez que Raciel Pérez Cruz enfrenta denuncias. Anteriormente, fue acusado de actos anticipados de campaña ante el IEEM, una denuncia que actualmente sigue su curso en el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). Además, Pérez Cruz ha lanzado otras acusaciones, como contra el comisario de Seguridad Pública, Arturo Centeno, implicándolo en actividades ilícitas sin pruebas concretas.

En las elecciones de 2021, Pérez Cruz también denunció un supuesto atentado en su domicilio, del cual no presentó pruebas ni inició la denuncia correspondiente, como él mismo reconoció el pasado 22 de mayo.

La situación en Tlalnepantla refleja las tensiones y acusaciones cruzadas en el panorama político local, subrayando la necesidad de pruebas concretas y transparencia en el proceso electoral.