INE Aún Enfrenta Más de 800 Vacantes de Capacitadores a 11 Días de las Elecciones

Vacantes Persisten en el INE

A solo 11 días de las elecciones del próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) aún enfrenta el reto de cubrir más de 800 vacantes para supervisores y capacitadores electorales. Durante una sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el consejero José Martín Faz Mora destacó que aunque la mayoría de las posiciones están cubiertas, persisten vacantes en zonas específicas que podrían comprometer el proceso electoral.

La Magnitud del Problema

De las mil 311 convocatorias emitidas por el INE, 49 plazas para supervisores electorales y 769 para capacitadores asistentes electorales aún no han sido cubiertas. Estas vacantes representan el 0.66% y el 1.8% del total de las posiciones respectivas, lo que aunque parezca pequeño en porcentaje, puede tener un impacto significativo en la operatividad en ciertas áreas.

Causas de las Vacantes

El consejero Faz Mora sugirió que la inseguridad y los bajos salarios ofrecidos por el INE podrían ser factores clave en la dificultad para llenar estas posiciones. Por su parte, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas señaló que la remuneración ofrecida por el INE es poco competitiva en comparación con otras instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, la corta duración del empleo y las condiciones de inseguridad en ciertas regiones complican aún más la situación.

Estrategias para Mitigar el Problema

Para enfrentar esta situación, el INE está considerando varias estrategias. Una de ellas es suplir las vacantes con capacitadores locales. Otra opción es que el personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, es decir, funcionarios del INE, asuman las actividades de los capacitadores faltantes. Sin embargo, estas medidas son paliativas y no resuelven el problema de raíz.

Zonas Críticas Identificadas

Faz Mora indicó que su equipo ha identificado tres “zonas de responsabilidad electoral” (ZORES) donde faltan cuatro capacitadores por cada zona, y otras 21 ZORES donde faltan tres. Cada capacitador tiene a su cargo alrededor de cuatro casillas, lo que podría generar complicaciones logísticas en estas áreas específicas.

Preocupación por los Distritos de Mayor Riesgo

La consejera Ravel Cuevas advirtió que los distritos con mayor riesgo son aquellos con 10 o más vacantes de CAE o supervisores electorales. Incluso en aquellos distritos con un menor número de vacantes, la falta de personal puede afectar la operatividad del día de la jornada electoral, comprometiendo la eficiencia y transparencia del proceso.