¿Qué es el Fenómeno Domo de Calor, Onda y Ola de Calor?

¿Qué es un Domo de Calor?

En medio de la discusión sobre las altas temperaturas y los pronósticos del clima, es probable que hayas escuchado términos como “domo de calor”, “onda de calor” o “ola de calor”. ¿Pero qué significa realmente? En esencia, todos estos conceptos apuntan hacia el mismo fenómeno: una racha de calor extremo.

Diferencias Terminológicas

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) utiliza el término “onda de calor”, mientras que en redes sociales y medios de comunicación se ha popularizado la expresión “domo de calor” para explicar este mismo fenómeno. Aunque los nombres varían, se refieren a lo mismo: un período prolongado de altas temperaturas que afecta una región específica.

Proceso Atmosférico

La formación de una onda o domo de calor se relaciona con la presión atmosférica y la circulación del aire. Cuando una masa de aire se enfría, se densifica y desciende, creando un área de alta presión. Esta “tapadera” atmosférica atrapa el aire caliente debajo de ella, comprimiéndolo y calentándolo aún más. Como resultado, se generan condiciones de calor intenso y escasa nubosidad, caracterizadas por días soleados y calurosos.

Impacto del Cambio Climático

La temporada de olas de calor suele ocurrir entre marzo y julio, durante la primavera y el verano. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas olas de calor tienden a ser más intensas y prolongadas. El cambio climático, particularmente el calentamiento de los océanos, se considera uno de los factores que contribuyen a la intensificación y extensión de estos eventos climáticos extremos.