Crean plataforma para promover voto informado en Elecciones Presidenciales

Una organización civil ha lanzado la plataforma ‘Saber votar’, diseñada para informar a los ciudadanos sobre las propuestas de los candidatos en el proceso electoral rumbo a los comicios del 2 de junio. La iniciativa busca facilitar un voto informado y consciente.

Guillermo Torres, director editorial de la plataforma, explicó que ‘Saber votar’ pretende ser una herramienta para proporcionar información accesible a quienes no están involucrados en el ámbito político. “La mayoría de la gente en México es apolítica y no quiere saber nada de políticos. Esta herramienta les ayuda a obtener la información necesaria para tomar una decisión informada”, comentó Torres.

Funcionalidad de la Plataforma

La plataforma no emite opiniones, sino que presenta las posturas de los candidatos sobre los diez temas más relevantes en el país, basándose en declaraciones públicas, publicaciones en redes sociales y comportamientos políticos previos. “Investigamos las declaraciones de los candidatos y cómo han votado en el pasado para ofrecer una visión clara de sus propuestas”, detalló Torres.

Los usuarios de ‘Saber votar’ pueden acceder a un formulario con 29 preguntas que los candidatos han respondido, cubriendo temas como seguridad y justicia, educación integral, transparencia, democracia, libertad de pensamiento, manejo de programas sociales, respeto a la vida, empleo digno, desarrollo sustentable y bienestar familiar.

Evaluación de Candidatos Presidenciales

A menos de tres semanas de la conclusión de las campañas electorales, la plataforma ha evaluado a los tres principales candidatos presidenciales basándose en sus posturas públicas. Los resultados de la evaluación son:

Xóchitl Gálvez (coalición Fuerza y Corazón por México): 21 puntos positivos, 6 negativos, 62% en la evaluación general.

Claudia Sheinbaum (coalición Sigamos Haciendo Historia): 11 puntos positivos, 14 negativos, 13% en la evaluación general.

Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano): 14 puntos positivos, 12 negativos, 27% en la evaluación general.

Pese a estos resultados, Claudia Sheinbaum lidera en términos de aceptación electoral con un 50% de aprobación, seguida por Xóchitl Gálvez con un 40%, y Jorge Álvarez Máynez con un 7%.

Contexto Electoral

Torres destacó que las campañas no han logrado un gran impacto en los votantes, en comparación con 2018. “El proceso para elegir candidato comenzó hace un año y la gente se ha cansado. Hay un desgaste de la población y una resistencia al proceso electoral”, señaló. Además, mencionó la polarización política y la falta de carisma de los candidatos como factores que podrían influir en la decisión de los electores.

Finalmente, Torres hizo un llamado a la ciudadanía para votar de manera informada, subrayando que las elecciones tendrán una influencia significativa en los próximos tres o seis años.

Importancia de las Elecciones

En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, más de 98 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para renovar 20,375 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados, los 128 del Senado y nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.