DAN SEGUIMIENTO EN COACALCO A LOS TRABAJOS PREVENTIVOS PARA EVITAR INUNDACIONES EN LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Con el propósito de prevenir posibles riesgos ante la próxima temporada de lluvias y ciclones, durante la Décima Sesión del Consejo de Protección Civil del Gobierno de Coacalco, las autoridades estatales, municipales y asociaciones civiles, dieron seguimiento a los trabajos preventivos para evitar inundaciones y habilitar refugios temporales en caso de un fenómeno natural.

Protección Civil y Bomberos de Coacalco informó que ha mantenido estrecha colaboración con diversas autoridades, en especial con la Coordinación General de Conservación Ecológica, en la búsqueda de personas extraviadas en la Sierra de Guadalupe, así como en trabajos preventivos y atención en incendios forestales en dicha reserva ecológica; ya que a pesar de las altas temperaturas registradas, no se han presentado incendios en la sierra.

Asimismo, realizan capacitaciones en escuelas de todos los niveles educativos, en donde además de impartir temas como primeros auxilios, uso de extintor y prevención de accidentes dentro del hogar, también les explican la importancia de la disposición adecuada de residuos para evitar el taponamiento de coladeras.

Por su parte, el área de Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPASAC) ha realizado trabajos permanentes de desazolve de redes principales, colectores, coladeras, bocas de tormenta y pozos de visitas, en avenidas principales y secundarias, en coordinación con Servicios Públicos.

Además, han realizado limpieza constante en el canal de Cartagena de Rancho La Palma, hasta la zona industrial del municipio, a fin de que el cause de las aguas negras sea fluido; en este sentido, exhortaron a los municipios de Ecatepec y Tultitlán a mantener desazolvado el canal para no tener taponamientos y evitar desbordamientos que afecten a las tres localidades.

También, han realizado limpieza de las barrancas del municipio, como en Los Acuales, Jalatlaco y Bosques de Coacalco, entre otras, e hicieron un llamado a la población a no tirar en estos lugares basura, ya que durante los trabajos de limpieza, han encontrado muebles, electrodomésticos, llantas y plásticos. Derivado de estos trabajos, en los dos últimos años no se han registrado afectaciones que pongan en riesgo la vida o el patrimonio de las y los coacalquenses.

Por último, las autoridades acordaron continuar con la coordinación para prevenir posibles riesgos y actuar oportunamente ante algún desastre natural que pueda afectar a la población.

Los espacios que habilitarán, en caso de ser necesario como refugios temporales, son: DIF Álamos y los Centros Sociales; Bosques del Valle, Potrero La Laguna y Los Sabinos.