Agua para Todos en Querétaro: Chema Tapia

• En Querétaro los malos gobiernos del PAN se están acabando el agua, porque la han privatizado y hacen negocios con ella.

• Entre 2019 y 2022, Querétaro se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con menos agua y se encuentra entre las cuatro regiones con mayor sequía.

Como consecuencia de las malas políticas hídricas que el actual gobierno ha llevado a cabo en el municipio, el candidato común de Morena, Partido Verde y PT a la alcaldía de Querétaro, Chema Tapia, anunció su propuesta “Agua para Todos”.

“La falta de agua es un problema social, porque es un recurso extremadamente limitado y sobreexplotado debido al abuso de desarrolladores inmobiliarios y empresas privadas que ven primero por sus intereses y dejan siempre al final a las familias queretanas que no tienen los recursos económicos para adquirir el vital líquido o la infraestructura para llevarlo a sus hogares”, explicó.

Chema Tapia señaló que diversas organizaciones civiles indican que actualmente el servicio de agua en el municipio de Querétaro representa una situación de alto riesgo.

Tan solo entre 2019 y 2022, Querétaro se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con estrés hídrico y se encuentra entre las cuatro regiones con mayor vulnerabilidad hidrológica.

“Además, se ha reportado que las presas principales del estado presentan un bajo nivel de agua, con un almacenamiento de apenas el 4.8% al 27 de diciembre del 2023, según datos de la Comisión Nacional del Agua”, alertó.

Agregó que la escasez de agua ya generó impactos significativos, pero sobre todo negativos en la región.

“La situación en el año 2021, al inicio de la gestión actual, ya presentaba una creciente escasez de agua para el servicio que, en vez de ser atendida por las autoridades, éstas no solamente fueron omisas en solucionarlo, sino que lo empeoraron al otorgar más cambios de uso de suelo y nuevos fraccionamientos en zonas sin agua”, sentenció.

 

Por ello, la propuesta Agua para Todos, contempla como tarea primordial municipalizar el servicio de agua como lo faculta el Artículo 115 Constitucional.

“Municipalizar el servicio de agua para implementar una gestión integral del agua que incluya la planificación a largo plazo, la regulación y supervisión de su uso, colaborar gobierno, comunidades y sectores involucrados, implementar programas de educación y conciencia ciudadana sobre el uso responsable del agua”, expuso.

Dijo que durante su administración el trabajo se enfocará a mejorar la infraestructura de abastecimiento y tratamiento del agua, fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con el agua, implementar medidas de conservación del agua en sectores clave como la agricultura, la industria y los hogares y establecer políticas y normativas claras para regular el uso y la gestión del agua”, concluyó

-oOo-