EL VOTO, UN EJERCICIO DE REFLEXIÓN DE LA CIUDADANÍA

El Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” continuará disponible hasta el 2 de junio, día de la Jornada Electoral.

El Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fue presentado ante la comunidad estudiantil y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con el objetivo de promover el voto entre las juventudes y que conozcan a quienes buscan ocupar un cargo público en sus localidades.

Durante la presentación del Sistema, la Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, Lilibeth Álvarez Rodríguez señaló que, más allá de sólo acudir a la casilla para marcar las boletas, el voto debe ser un ejercicio de reflexión que requiere ser informado, por lo que “Conóceles” contribuye a que la ciudadanía cumpla con ese objetivo desde la página web https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2024/.

Agregó que, a la fecha, el Sistema presenta un avance en los registros de poco más de 80 por ciento; de las más de mil candidaturas que deben poner su información a disposición de las y los mexiquenses. En esta plataforma, las y los usuarios pueden encontrar datos generales sobre las y los postulantes a cargos públicos; sus medios de contacto; pueden encontrar información sobre su trayectoria profesional; sus principales propuestas, así como respecto a su autoadscripción a uno de los grupos en situación de vulnerabilidad; es decir, pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+ o personas afromexiquenses.

Álvarez Rodríguez resaltó que “Conóceles” se presenta sin ningún tipo de sesgo partidista, pues no es un mecanismo de propaganda política y los datos publicados en el sitio web deben ajustarse a la normativa en materia electoral y de género; además de que los partidos políticos están obligados a publicar la información de sus candidaturas.

Ante el alumnado de las licenciaturas de Derecho y Medios Alternos de Solución de Conflictos, la Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, explicó que el Sistema favorece una navegación sencilla, a través de filtros, por lo que las y los visitantes pueden obtener estadísticas por edad; grado máximo de estudios; sexo; Acciones Afirmativas, entre otros.

La funcionaria electoral estuvo acompañada del profesor de tiempo completo de la Facultad de Derecho, Víctor Alejandro Wong Meraz, quien señaló que herramientas como “Conóceles” permiten que se tome una decisión consciente al momento de emitir el voto.

El Sistema ya acumula más de 20 mil visitas y estará disponible hasta el 2 de junio, con la finalidad de que las y los mexiquenses obtengan los elementos necesarios para ejercer su derecho al voto de manera razonada e informada.

Sigue las redes sociales del IEEM para mantenerte al tanto de las fechas y horarios de los Debates Públicos Electorales 2024: en YouTube búscanos como IEEM Oficial; en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.