Posadas: Tradición Ancestral que Perdura en la Actualidad

Las posadas, arraigadas en la tradición mexicana, dan inicio el 16 de diciembre y se extienden hasta el 24 del mismo mes. Esta celebración, de origen religioso, conmemora el peregrinaje de María y José en busca de un lugar para el nacimiento de Jesús.

La festividad inicia con una procesión que simboliza la búsqueda de posada, donde los participantes recorren diferentes casas y son recibidos con cantos y rezos. La figura central es la representación de María y José, acompañados de familiares y amigos.

No hay posada. No hay lugar - Misioneros Digitales Católicos MDC

Piñatas, música y más

Durante las posadas, se realiza la tradicional piñata, que simboliza las tentaciones del mal. Los participantes, con los ojos vendados, intentan romperla para obtener los dulces que caen al suelo. Esta actividad refleja la lucha contra las adversidades y la victoria sobre el mal.

A lo largo del tiempo, las posadas han evolucionado, integrando elementos culturales y recreativos. Además de las celebraciones religiosas, se han añadido elementos como la música, bailes y actividades lúdicas que refuerzan el sentido comunitario de la festividad.

Además las posadas han trascendido su carácter religioso para convertirse en una expresión de la identidad y cultura mexicana. La fusión de tradiciones prehispánicas y europeas ha enriquecido esta celebración, convirtiéndola en una experiencia única que atrae a personas de todas las edades.

Posadas de diciembre, en México: cuando empiezan, significado y por qué se  realizan | Celebraciones | Navidad | Cantos para pedir posadas navideñas |  CDMX | MX | MEXICO | DEPOR

Espíritu de unidad y solidaridad

Asimismo el espíritu de unidad y solidaridad que caracteriza las posadas ha contribuido a su perdurabilidad a lo largo de los años. La tradición se mantiene viva en comunidades, familias y lugares de trabajo, creando la oportunidad de compartir momentos especiales durante la temporada navideña.

En suma, las posadas, que inician el 16 de diciembre, son una arraigada tradición mexicana que conmemora el peregrinaje de María y José en busca de posada. La festividad incluye procesiones, rezos, piñatas y actividades lúdicas que han evolucionado a lo largo del tiempo, integrando elementos culturales y recreativos. Más allá de su origen religioso, las posadas se han convertido en una expresión de la identidad y cultura mexicana, enriqueciendo la temporada navideña con su espíritu de unidad y solidaridad.


Recibe las mejores noticias diariamente en tu celular. Sólo sigue el canal de Cadena Política en WhatsApp:

Click aquí