Periodistas mexicanos consideran a la IA útil para su trabajo

Periodistas

En un contexto de noticias ininterrumpidas, donde los avances tecnológicos modelan el panorama de las noticias, los periodistas mexicanos se esfuerzan por mantenerse a la vanguardia y ofrecer noticias más instantáneas que nunca. Una encuesta regional, en su cuarta edición, explora las perspectivas de los responsables de informar al público. El objetivo es comprender cómo los cambios recientes han afectado las rutinas diarias de los periodistas en México y cómo navegan por el acelerado ciclo de noticias, con un énfasis en el impacto final en la audiencia. Los hallazgos no solo son reveladores sino que también destacan algunas tendencias inesperadas en México y América Latina.

Trabajo Remoto

Tres años después del inicio de la pandemia de Covid-19, la mayoría de los periodistas en América Latina (44.4%) y en México (45.2%) continúan trabajando de forma remota. Una proporción ligeramente menor (42.1% en América Latina y 38.1% en México) opta por el trabajo híbrido, y la menor proporción (13.5% en América Latina y 16.7% en México) trabaja de manera presencial.

Nuevos Canales

Al analizar el periodismo en América Latina, las redes sociales siguen siendo la herramienta más importante, con el 61.5% de los periodistas considerando que las redes sociales de sus organizaciones son las que mejor se adaptan a su práctica periodística, una proporción similar al año anterior (62.3%). El 57.1% de los periodistas mexicanos también considera que las redes sociales de sus organizaciones son la herramienta más importante.

Dos tercios (66.7%) de los periodistas mexicanos utilizan las redes sociales como herramienta para recopilar comentarios de los lectores, la proporción más alta en comparación con otros países.

Nuevas Tecnologías

Los periodistas mexicanos muestran un interés significativo en la “tecnología”, incluso por encima de las “noticias generales”. Además, son los más propensos a pensar que cualquier periodista puede cubrir el tema de tecnología. Dos tercios (65.9%) de los periodistas mexicanos están totalmente de acuerdo en que los periodistas generalistas también pueden escribir sobre tecnología en sus organizaciones, la proporción más alta entre todos los países analizados.