Realizar Pagos Seguros: Consejos Clave del SAT

SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) destaca la creciente popularidad de las transferencias bancarias por su agilidad y simplicidad, aunque advierte sobre conceptos de pago que podrían desencadenar problemas para los usuarios.

Según el SAT, la atención al detalle al colocar el concepto de pago es crucial, ya que monitorean transacciones y podrían iniciar investigaciones ante actividades sospechosas.

Qué conceptos debes evitar al momento de realizar tus transferencias  bancarias?

Concepto de Pago: ¿Qué Debes Saber?

El concepto de pago en una transferencia es una breve descripción de la transacción. Aunque diseñado para mejorar el control financiero, algunas personas lo utilizan de manera irresponsable, desconociendo las posibles consecuencias.

El SAT puede solicitar información a los bancos para conocer los conceptos utilizados, incluso empleando inteligencia artificial para identificar posibles actividades ilegales.

Cuidado con el SAT!... estos son los conceptos prohibidos que debes evitar  usar en una transferencia

Consecuencias de Conceptos Inadecuados

El SAT advierte que ciertos conceptos pueden generar desconfianza, iniciando investigaciones sobre actividades ilícitas, como lavado de dinero, tráfico de drogas o evasión fiscal.

Evitar términos relacionados con sustancias ilícitas, armas o nombres falsos es esencial para prevenir problemas. Frases aparentemente inofensivas, como “tenemos que hablar”, también pueden tener repercusiones.

Recomendaciones del SAT: Conceptos Apropiados

Se insta a utilizar conceptos claros y frecuentes, como “pago”, “tanda” o “deuda”, para demostrar responsabilidad financiera. Evitar dejar en blanco el concepto es crucial para evitar complicaciones a largo plazo en los registros financieros.


Recibe las mejores noticias diariamente en tu celular. Sólo sigue el canal de Cadena Política en WhatsApp:

Click aquí