Sheinbaum se registra como precandidata de Morena a la Presidencia

Claudia Sheinbaum se registró este domingo como precandidata única por parte de la coalición que conforma Morena, PT y Partido Verde, rumbo al 2024. En el acto delineó su proyecto en 17 puntos, en los que da continuidad al de AMLO.

Tras su registro, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México arrancó su discurso defendiendo la administración de Andrés Manuel López Obrador: Sí hay cuarta transformación de la vida pública de México; el modelo funciona, el económico supera las predicciones, está llegando inversión, el peso es de las divisas más apreciadas, el desempleo disminuye. Falta mucho por hacer, pero se ha hecho muchísimo. Y se consolida el cambio que anhela el pueblo”.

Por su parte, afirmó que ella continuará con este proyecto y dio a conocer 17 puntos que definen sus principales compromisos de llegar a la presidencia, aunque aseguró que no se trata de propuestas, para evitar las sanciones del INE.

Entre los puntos destacan que aseguró que irá por el Plan B, que busca la reforma al Poder Judicial y sacar otras iniciativas que no llegaron a consolidarse durante esta administración. La estrategia incluye atraer votos para Morena y sus aliados en el Congreso, a fin de lograr la mayoría calificada.

Alineada a los discursos de López Obrador en materia económica, Sheinbaum afirmó que mantendrá la austeridad republicana, la disciplina fiscal, prometió que no habrá gasolinazos, mantener la autonomía Banxico, el combate a evasión fiscal, así como la división ente poder político y económico y política y la política de erradicar la corrupción.

Aseguró que mantendrá y fortalecerá los programas sociales, así como defender la educación pública y fortalecer el sistema público de salud, entre otros aspectos como vivienda digna, salarios y pensiones. En su agenda también contempló temas de género y diversidad sexual, como garantizar igualdad sustantiva y fortalecimiento de derechos,

También enfatizó que en materia energética buscará acelerar la transición energética para garantizar energía para el desarrollo, con un enfoque de mantener acuerdos comerciales como el T-MEC para garantizar la llegada de inversiones. Aseguró, además, que garantizará la seguridad y la gobernabilidad.

Sheinbaum no dejó de lanzar un dardo hacia la oposición, sobre la cual aseguró que “no hay proyecto ni visión”, en cambio, afirmó que su proyecto es humanista. “Para 2024 será elegir entre seguir por el camino de la transformación o regresar al pasado. No hay otra opción”, sentenció.