Descubren un Asombroso Ecosistema en las Profundidades del Océano Pacífico

En un emocionante avance científico, un grupo de investigadores ha revelado el descubrimiento de un sorprendente ecosistema en las profundidades del océano Pacífico, a una profundidad impresionante de dos mil 500 metros. Este hallazgo, liderado por la bióloga marina Monika Bright de la Universidad de Viena, arroja luz sobre la diversidad y la resistencia de la vida en las condiciones más extremas de nuestro planeta.

El anuncio del nuevo ecosistema se realizó el pasado martes 8 de agosto de 2023, mediante un comunicado del Instituto Oceánico Schmidt, una institución líder en investigaciones marinas.

El nuevo ecosistema, localizado en la región de la Dorsal del Pacífico Oriental, fue descubierto durante una expedición de 30 días que involucró una meticulosa exploración de las fuentes hidrotermales. Este

 

equipo de científicos internacionales de diversas disciplinas utilizó tecnología avanzada, incluyendo un buque especialmente equipado, para adentrarse en las profundidades de estas fuentes submarinas.

Explorando las Profundidades Hidrotermales

Las fuentes hidrotermales son manantiales submarinos que emergen debido a la actividad tectónica y las grietas en la corteza terrestre. Aunque se tenía conocimiento d

e la existencia de vida en estas zonas desde hace alrededor de 40 años, hasta ahora los científicos solo habían logrado identificar algunas larvas en las aguas circundantes.

Basándose en la hipótesis de que estas especies podrían estar colonizando las fuentes hidrotermales desde las profundidades, Monika Bright ideó una estrategia para explorar más a fondo. Utilizando un robot submarino, los investigadores lograron remover placas de corteza volcánica, revelando así este nuevo ecosistema oculto bajo la superficie terrestre.

Un Nuevo Mundo en la

s Profundidades

El hallazgo reveló un mundo completamente desconocido para la humanidad. A una temperatura de 25 grados centígrados, los científicos encontraron una diversidad de especies, incluyendo gusanos, caracoles y bacterias. Lo más impactante es que estas formas de vida no dependen de la fotosíntesis para obtener energía, sino de un proceso conocido como quimiosíntesis.

Este fenómeno biológico permite a las especies extraer energía de compuestos químicos presentes en su entorno, permitiéndoles sobrevivir en un ambiente donde la luz solar no llega. El descubrimiento subraya la increíble adaptabilidad de la vida en las condiciones más extremas y desafiantes de nuestro planeta.

“Este descubrimiento verdaderamente extraordinario de un nuevo ecosistema, oculto bajo otro ecosistema, aporta nuevas pruebas de que la vida existe en lugares increíbles”, afirmó Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Instituto Oceánico Schmidt, enfatizando la importancia de esta revelación para la comprensión de la biodiversidad y la resiliencia en los entornos marinos.

El hallazgo de este nuevo ecosistema en las profundidades del océano Pacífico resalta la constante necesidad de explorar y comprender los misterios que yacen en los océanos. Los científicos, impulsados por este descubrimiento, están más motivados que nunca para revelar los secretos ocultos en el vasto mundo submarino y comprender su impacto en el equilibrio ecológico de nuestro planeta.

Recibe las mejores noticias diariamente en tu celular. Sólo escribe la palabra “Cadena” a nuestro whatsapp y recibe las mejores actualizaciones de nuestro portal.

Click aquí