¿Qué significan las nuevas verificaciones en Twitter y sus colores?

Twitter es una plataforma de redes sociales en línea que permite a los usuarios compartir mensajes cortos de hasta 280 caracteres, conocidos como “tweets”.

Desde su lanzamiento en 2006, Twitter ha crecido exponencialmente en popularidad, convirtiéndose en una herramienta importante para la comunicación en línea.

Twitter ha sido utilizado por una amplia gama de personas y organizaciones, desde celebridades y políticos hasta empresas y medios de comunicación. Es una herramienta útil para compartir noticias e información en tiempo real, y también se ha utilizado para coordinar esfuerzos en eventos de emergencia.

Colores en las palomitas de cuentas verificadas

Hay que recordar que antes solo instituciones, empresas o personas del espectáculo podían tener la verificación de Twitter después de que se confirmará su información, pero con la llegada de Elon Musk eso cambio, ya que puso a disposición Twitter Blue, una suscripción para quienes quisieran tener su cuenta verificada, algo útil para los usuarios que realmente la necesitan.

¿Por qué hay cuentas con palomitas de colores en Twitter?

Seguramente te has percatado que el color de las palomitas de algunas cuentas ha cambiado, pero esto tiene una explicación, como mencionamos anteriormente, el primer intento de Twitter Blue no fue del todo exitoso, así que pusieron en práctica las palomitas de colores para diferenciar las cuentas y a continuación te decimos que significan.

  • Color gris: Instituciones gubernamentales
  • Color azul: Todos los usuarios sean relevantes o no
  • Color dorado/amarillo: Compañías, empresas u organizaciones verificadas

Pero esto no es todo, si algún usuario con palomita azul está relacionado con alguna opción del color dorado tendrá un logotipo extra para identificar su relación, por ejemplo la cuenta de Twitter Blue.