Elecciones Edomex 2023: Candidatos, fechas y debates

Elecciones

Las últimas elecciones municipales se realizarán antes de la gran campaña federal, cuando se restablezcan cargos como la gerencia capitalina y la presidencia nacional coincidiendo con las elecciones del 4 de junio en el Estado de México.

 

ALEJANDRA DEL MORAL VELA      VS     DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ

El período electoral comenzó el 2 de abril, con solo dos candidatos a gobernador en el estado más poblado del país: Alejandra del Moral Vela y la exsecretaria de Educación Pública Delfina Gómez Álvarez. Las dos mujeres corresponden a dos coaliciones enfrentadas formadas por los partidos de oposición (PAN, PRI y PRD) por un lado y los partidos de gobierno Morena, PT y PVEM por el otro. Alejandra del Moral y Delfina Gómez Vela

Por primera vez en la historia del estado de México, las elecciones generales se llevaron a cabo bajo el liderazgo de solo dos mujeres: la líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el ex funcionario de educación estatal Manuel López J. Obrador (AMLO). Ambos candidatos fueron elegidos por las respectivas coaliciones por ser los más calificados de los diputados. Frente a la lucha que se avecina representada por la contienda nacional de México, una coalición de oposición se reformó en enero pasado para ejercer el “poder electoral” sobre el partido mayoritario Moreno.

La coalición Va por el Estado de México, integrada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y el tricolor, unieron fuerzas para impulsar la candidatura de Alejandra del Moral, priista desde 1999.

Con solo 39 años de edad, la abanderada del PRI —y aliados —competirá para mantener al Estado de México en las manos del tricolor, pues esta entidad ha sido gobernada por el partido desde hace más de 90 años.

Por otro lado, y con una diferencia de edad de casi 20 años, la ex funcionaria pública, Delfina Gómez, fue registrada como única candidata por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Ecologista de México en la alianza Juntos Hacemos Historia.

La ex secretaria de Educación Pública, e integrante de Morena desde el 2018, fue elegida para representar a la alianza del oficialismo, quien además, y de acuerdo a distintas encuestadoras políticas, lleva una ventaja de preferencia sobre la tricolor. Un importante indicador si se considera la trayectoria del PRI en el Edomex.

¿Cuándo serán los debates en el Estado de México?

 

Como parte de los procesos de campaña, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer las mesas de debates en donde se enfrentarán las dos candidatas oficiales cara a cara.

La comisión de debate de la cámara, a cargo de Patricia Lozano Sanabria y los concejales Daniela Duran Ceja y Francisco Bello Corona, anunció que el primer debate entre los opositores se realizará el 20 de abril, mientras que el segundo está previsto para el 28 de mayo, ambos en en Como parte de la dinámica, ambos candidatos a gobernador tratarán de expresar sus puntos de vista y posiciones sobre los siguientes temas: seguridad y justicia, economía y empleo, anticorrupción, violencia de género y política y gobierno.
Los ciudadanos podrán participar en este debate de manera virtual haciendo preguntas a ambos candidatos sobre los temas antes mencionados en las redes sociales, según informó la agencia electoral.

Elecciones

 


Recibe las mejores noticias diariamente en tu celular. Sólo escribe la palabra “Cadena” a nuestro whatsapp y recibe las mejores actualizaciones de nuestro portal.

Click aquí