

Derecho a la vida
Derecho a la privacidad
Derecho a la libertad y seguridad de las personas
Derecho al nivel más alto posible de salud
Derecho a la planificación familiar
Derecho a la no discriminación
Derecho a una vida sin violencia
Derecho a la información y educación
Derecho a los beneficios del adelanto científico
Derecho a recibir e impartir información y a la libertad de pensamiento
La salud sexual y reproductiva de las mujeres está relacionada con múltiples derechos humanos, como el derecho a la vida, el derecho a no ser torturada, el derecho a la salud, el derecho a la intimidad, el derecho a la educación y la prohibición de la discriminación. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR) y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) han indicado claramente que el derecho de la mujer a la salud incluye su salud sexual y reproductiva.
Esto significa que los Estados tienen la obligación de respetar, proteger y cumplir los derechos relacionados con la salud sexual y reproductiva de las mujeres. El Relator Especial sobre el derecho a la salud sostiene que las mujeres tienen derecho a los servicios de atención a la salud reproductiva, y a los bienes e instalaciones que son:
- disponibles en número suficiente;
- accesible física y económicamente;
- accesible sin discriminación; y
- de buena calidad