AMLO: Bienestar llega de forma directa a 30 millones de familias

De las 35 millones de familias que hay en México, los apoyos de Bienestar llegan de manera directa a 30 millones en el país, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina de este jueves, mencionó que “del presupuesto público, es un orgullo el poder decir: hay 30 millones de hogares que reciben algo del presupuesto, y de esos, 25 reciben apoyos directos de programas de bienestar. Para que tengan el dato general, somos 35 millones familias, y de esas 35, 30 están recibiendo algo del presupuesto”.

Por tanto, agregó, son sólo cinco millones de familias las que de manera directa no reciben algo del presupuesto, “pero de manera indirecta sí, porque son empresarios o profesionales que se benefician porque las obras que se realizan se hacen con empresas particulares”.

Puedes leer: ¿Cuál es la temperatura máxima que puede soportar el ser humano?

En estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, dijo que a prácticamente todos los hogares llega un programa del Bienestar, por ello “afortunadamente vamos bien, a pesar de la crisis mundial, nosotros podemos mantener la esperanza en el pueblo, y la esperanza es una fuerza muy poderosa, por eso la gente está apoyando la transformación”.

Por su parte, durante la conferencia en Palacio Nacional, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó la detención de Rafael Caro Quintero como parte de las acciones en materia de seguridad en el país.

También puede interesarte: En el EdoMéx o Coahuila deberán postular al menos una mujer por partido para las elecciones 2023

Al presentar el balance semanal “Cero impunidad”, presentó como uno de las principales acciones la aprehensión del fundador del cártel de Guadalajara, presentado en un gráfico en el Salón Tesorería como Rafael “C”, detenido con órdenes de extradición y señalado como objetivo prioritario para el gobierno de México y Estados Unidos.

Detalló que se logró su ubicación en una operación de la Marina con la Fiscalía General, con presencia de Interpol y policía ministerial, además, del auxilio de un elemento canino. Fue internado en el Centro de Readaptación Federal N° 1 del Altiplano.

A la par, informó que desde el 10 de enero hay un operativo en Cajeme, Sonora, fuerzas federales en coordinación con las autoridades del estado, han logrado ejecutar 212 órdenes de aprehensión, de personas catalogadas como generadores de violencia. De igual forma, en acciones similares, hay 76 detenidos en Zacatecas.

Sobre Operativo de búsqueda de José “N”, alias “El Chueco”, presunto autor material del asesinato de los dos sacerdotes y un guía de turistas en Chihuahua, aseveró que se han detenido a 14 integrantes del grupo criminal, tres de ellos, familiares directos. Además, nueve de los detenidos ya cuentan con vinculación a proceso.

Recalcó que sigue el despliegue y la búsqueda de “El Chueco” en distintas entidades, así como una alerta migratoria.

No olvides leer: Congreso CDMX pide dar seguimiento a caso del perrito “Maple”

Al referirse al caso del feminicidio de Debanhi Escobar, en Nuevo León, dijo que tras las acciones del grupo de trabajo interinstitucional que trabaja en el caso, se realizó una exhumación que permitió un nuevo análisis de peritos nacionales y extranjero.

Las conclusiones presentadas esta semana establecen que la causa de la muerte se debió a asfixia por sofocación; que el intervalo por muerte es de tres a cinco días desde la localización de la víctimas, que no se encontró evidencias de violencia sexual, y se descartó la posibilidad de ahogamiento.

Mejía bermeja también señaló que, sobre el caso del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, se vinculó a proceso a Brisda Carolina F, por “delitos de encubrimiento por favorecimiento”.