Rescinde Sedena contrato a firma china para compra de cajeros del Banco del Bienestar

¿Por qué se canceló el contrato otorgado a empresa china? 

Se rescindió el contrato que se otorgó a una empresa de origen chino para la compra e instalación de hasta 2 mil 700 cajeros en sucursales del Banco del Bienestar, debido a que esta firma extranjera no cumplió con los términos acordados en dicho documento, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Se precisó que el contrato quedó en manos de una empresa coreana, que se encargará de la instalación de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar, que actualmente ya está en funciones en algunas entidades del país.

¿Qué sucursal de Banco Bienestar  se acaba de inaugurar?

Recientemente, Andrés Manuel López Obrador, mandatario mexicano acudió a un evento en Chiapas, en donde inauguró una sucursal del Banco del Bienestar. Actualmente, los programas federales de Jóvenes Construyendo el Futuro y la Pensión del Bienestar realizan pagos a través de esta institución bancaria.

De acuerdo a Sedena, la empresa china GRG Hong Kong México S.A. de C.V. ganó la licitación para la compra e instalación de cajeros en las sucursales del Banco Bienestar, por un monto de 854 millones 685 mil 216 pesos, sin embargo, dicha firma no cumplió con los tiempos en los que debían surtir los primeros mil cajeros, por lo que el 7 de diciembre del 2021 comenzó la rescisión del contrato.

Te podría interesar: ¿Cómo obtener la tarjeta Bienestar y en qué bancos puedo retirar dinero?

¿Qué dijo la empresa china? 

Por su parte la empresa china se comunicó con autoridades mexicanas para explicarles que ya contaban con los mil cajeros listos para ser instalados, pero durante una inspección, el gobierno de México constató que estos aparatos no cumplían con las condiciones solicitadas.

Tras ello, el pasado 19 de abril se indicó que el contrato de compra de cajeros pasó a manos de la empresa coreana Hyosung Solutions, S. de R.L de C.V., por una cantidad de mil 77 millones 893 mil 460 pesos; es decir, esta adquisición presentó un incremento de 223 millones 208 mil 244 pesos más.