Trabajo híbrido reinventará las contrataciones

En un estudio de acuerdo con el informe La Gran Rea­li­za­ción, ela­bo­rado por Man­po­wer­Group. La ten­den­cia de tra­bajo híbrido va a cobrar más fuerza este año y se ten­drán que rein­ven­tar las con­tra­ta­cio­nes.

En el reporte se esta­ble­cen 20 ten­den­cias labo­ra­les que mar­ca­rán el ámbito labo­ral este año, las cua­les se agru­pan en cua­tro áreas: lo que los tra­ba­ja­do­res bus­can, esca­sez de talento, recon­fi­gu­ra­ción de empre­sas y ace­le­ra­ción tec­no­ló­gica.

En el reporte se esta­ble­cen 20 ten­den­cias labo­ra­les que mar­ca­rán el ámbito labo­ral este año, las cua­les se agru­pan en cua­tro áreas: lo que los tra­ba­ja­do­res bus­can, esca­sez de talento, recon­fi­gu­ra­ción de empre­sas y ace­le­ra­ción tec­no­ló­gica.

“Los directores enfrentan como un próximo gran desafío reinventar la contratación, la incorporación y el bienestar de los empleados para el nuevo mundo laboral híbrido y digital”, dijo Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Centroamérica y el Caribe.

Todos los trabajadores, desde la línea de producción hasta las personas que continúan con labores de oficina en forma remota e híbrida, van a demandar flexibilidad, salarios justos, pero sobre todo “autonomía laboral”, indican datos de la primera tendencia Qué buscan los trabajadores.

Los colaboradores relacionan esa independencia con tener capacidad para elegir el horario de inicio y finalización de su jornada, pues 45% de los entrevistados así lo refiere, mientras 35% de las respuestas reflejan la necesidad de más días de vacaciones.

El estudio de la firma arroja que uno de cada cinco empleadores planea ofrecer más beneficios a sus empleados, como días de vacaciones adicionales. En tanto, 30% de las empresas planea hacer una revisión de salarios para atraer y retener al talento.

“La escasez de talento, que registra cifras récord, impulsa la creatividad de los empleadores respecto al entrenamiento de los colaboradores. La actualización y la mejora de habilidades dejarán de ser negociables, pues mientras los roles sigan requiriendo más y nuevas competencias, será indispensable dotar a las personas de otras destrezas tecnológicas y humanas”, dijo el director general.

En opinión de algunos especialistas, un punto clave para el buen funcionamiento del modelo híbrido es aceptar la nueva realidad. Ello requiere una adecuada mezcla de comodidad, responsabilidad y sentido común.

Deja un comentario