Impartirá la Codhem capacitación especializada para personas servidoras públicas de centros de prevención y reinserción social

  • Es parte de las acciones conjuntas con la Secretaría de Seguridad estatal, derivadas del Tercer Informe Especial sobre Derechos Fundamentales de las Personas Privadas de Libertad.

Toluca, Estado de México.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), a través de la Visitaduría General de Supervisión Penitenciaria impartirá una capacitación especializada a 150 personas servidoras públicas de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, a fin de que apliquen sus conocimientos y mejoren sus funciones en los centros preventivos y de reinserción social.

El visitador general de Supervisión Penitenciaria, Carlos Felipe Valdés Andrade, explicó que el objetivo es dar seguimiento a las acciones emprendidas entre el organismo defensor y la Secretaría de Seguridad de la entidad, a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, derivadas del Tercer Informe Especial sobre Derechos Fundamentales de las Personas Privadas de Libertad en la Infraestructura Penitenciaria, elaborado por la Codhem.

Destacó que es de suma importancia brindar capacitación especializada a las personas servidoras públicas de dicha área, al considerar que las personas privadas de libertad (PPL) mantienen sus derechos humanos, deben recibir un trato digno y vivir en condiciones adecuadas; además, dicha actividad ayudará a fortalecer la coordinación institucional para cumplir con el objetivo primordial de la reinserción social, que se reflejará en un beneficio para la sociedad.

Valdés Andrade, explicó que la Codhem tiene el propósito fundamental del estudio, la promoción y divulgación de los derechos humanos en la entidad, y en ese sentido, realiza actividades académicas donde se exponen las problemáticas estructurales que inciden de manera negativa en el tejido social.

Indicó que el Tercer Informe Especial sobre Derechos Fundamentales de las Personas Privadas de Libertad en la Infraestructura Penitenciaria, visibiliza los avances y acciones efectuadas en los centros preventivos y de reinserción social; también se advierten los retos que deben atenderse como son: capacitar al personal encargado de brindar seguridad y custodia a las PPL; disminuir la sobrepoblación y hacinamiento; suscribir convenios con empresas de la iniciativa privada para generar oportunidades de trabajo y capacitación para las PPL; entre otros.

Deja un comentario