- Es Estado de México la primera entidad en integrarse al Consejo Consultivo del Agua, durante el “Foro Hacia la Construcción de un Pacto Social por el Agua”.
- Inaugura Secretario de Obra Pública la exposición fotográfica de Pamela Atkinson, sobre la infraestructura hidráulica y los sistemas hídricos naturales de la entidad.
Ciudad de México, México.- El Estado de México se convirtió en la primera entidad del país en integrarse al Consejo Consultivo del Agua, lo que permitirá fortalecer con sus capacidades y experiencias, los esfuerzos estratégicos que realiza el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza y el propio Consejo, en torno a la gestión sostenible de los ecosistemas relacionados con el agua.
En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo, el Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, afirmó que la seguridad hídrica de los mexiquenses es una prioridad, por lo que el Gobierno estatal labora en tres ejes de acción: mejorar la gestión hídrica incrementando la eficiencia física y comercial, trabajar en un Plan Hídrico Integral de largo plazo y administrar el agua disponible sin explotar más los acuíferos.
“Sabemos que un alto porcentaje del agua con que se abastecen nuestros valles, proviene de fuentes muy lejanas. Esta proeza, además de ser sumamente costosa, es realmente arriesgada y nos coloca de forma permanente en una posición de alta vulnerabilidad”, advirtió el funcionario en este evento que se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Agua.
Afirmó que el Pacto Social por el Agua que promueve el Consejo Consultivo del Agua, encabezado por Víctor Lichtinger, dará muy buenos resultados y que al ser parte del Consejo, el Estado de México potenciará y fortalecerá las acciones que emprenda en esta materia.
“Cuenten siempre con el Estado de México, con la Secretaría de Obra Pública y la Comisión del Agua para planear y ejecutar proyectos transversales, del tamaño del reto que tenemos enfrente”, ofreció el funcionario.
El “Foro Hacia la Construcción de un Pacto Social por el Agua”, en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, estuvo enmarcado por la exposición de la fotógrafa Pamela Atkinson, quien incluyó entre sus trabajos, la belleza y riqueza de los sistemas hídricos naturales, así como de la infraestructura hidráulica del Estado de México.
“El arte es tan vital como el agua, y el día de hoy se convierte en un medio para enseñarnos lo valioso que es este recurso”, afirmó el Secretario de Obra Pública al inaugurar la exposición fotográfica.
More Stories
Avanzando hacia una Tecámac Transformada: La Pavimentación del Par Vial “Canal del Norte”** *Tecámac, Estado de México – En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad de los ciudadanos, el municipio de Tecámac anuncia con orgullo el avance significativo en la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte”. Este proyecto, que abarca el tramo desde la Carretera México-Pachuca (conocida popularmente como “el barquito”) hasta la Avenida Jardines de Loma Bonita, promete ser una solución eficaz para hacer más ágil la vía federal.* **Un Camino Hacia la Agilidad Vial** *El Par Vial “Canal del Norte” representa una respuesta a la creciente demanda de vías de comunicación eficientes en Tecámac. La pavimentación de este tramo es un paso crucial hacia la mejora del transporte y la disminución de la congestión en las carreteras. Una vez que se complete, este proyecto ofrecerá una extraordinaria alternativa para aliviar la carga de la vía federal, lo que se traducirá en tiempos de viaje más cortos y una experiencia de conducción más cómoda.* **Un Impacto Positivo en la Comunidad** *La transformación de Tecámac es una realidad tangible, y la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es una prueba más de ello. Este proyecto no solo beneficiará a los conductores, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad en su conjunto. La reducción de la congestión vehicular significa menos tiempo en el tráfico y más tiempo para las familias, así como una reducción en las emisiones de gases contaminantes.* **Un Compromiso de Construir Juntos** *El alcalde de Tecámac, en su compromiso con la mejora continua de la calidad de vida de los residentes, subrayó la importancia de trabajar unidos para seguir construyendo la transformación de Tecámac. Esta labor no solo involucra la pavimentación de carreteras, sino también la creación de espacios públicos, la promoción de actividades culturales y deportivas, y la implementación de políticas que fomenten la igualdad y la inclusión.* *La pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es solo uno de los muchos proyectos que están contribuyendo a la evolución de Tecámac. Con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, este municipio está demostrando que la transformación es una realidad en constante progreso.* *En resumen, la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es un hito en el camino hacia una Tecámac más moderna y eficiente. Este es un recordatorio de que, cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas y seguir avanzando hacia un futuro mejor para todos los habitantes de Tecámac.
Capacitación Integral en Tultitlán: Un Paso Importante en la Lucha Contra la Violencia de Género
Posible Hackeo Paraliza Producción en Planta de Volkswagen en Puebla