Rayón, Estado de México.- Ya existe una mesa de trabajo y análisis entre los municipios que integran las zonas metropolitanas del Valle de México y Toluca para revisar las medidas para revertir la mala calidad del aire, incluso en la última región se revisará la factibilidad de aplicar o no el esquema del Hoy No Circula.
El secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero informó sobre el trabajo que ejecutan los tres niveles de gobierno, tras persistir la Contingencia Ambiental Extraordinaria en las últimas 48 horas y que se activó al continuar los incendios forestales.
Indicó que la aplicación o no del Hoy No Circula en el Valle de Toluca, se deberá tomar de manera Metropolitana y a partir de análisis y estudios, además de revisar la obligatoriedad de la verificación en dicha área.
Descartó que el transporte público sea el único detonante de la contaminación a la atmósfera, y en su caso ya se han ejecutado acciones para el ordenamiento del sector.
Para finalizar, indicó que por ahora lo que están haciendo es atacar con toda la fuerza los incendios forestales que al inicio de semana eran del orden de 26 casos y continúan con las labores de su sofocación.
More Stories
Nicolás Romero se Compromete con la Prevención del Acoso Escolar y Conductas Antisociales
Avanzando hacia una Tecámac Transformada: La Pavimentación del Par Vial “Canal del Norte”** *Tecámac, Estado de México – En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad de los ciudadanos, el municipio de Tecámac anuncia con orgullo el avance significativo en la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte”. Este proyecto, que abarca el tramo desde la Carretera México-Pachuca (conocida popularmente como “el barquito”) hasta la Avenida Jardines de Loma Bonita, promete ser una solución eficaz para hacer más ágil la vía federal.* **Un Camino Hacia la Agilidad Vial** *El Par Vial “Canal del Norte” representa una respuesta a la creciente demanda de vías de comunicación eficientes en Tecámac. La pavimentación de este tramo es un paso crucial hacia la mejora del transporte y la disminución de la congestión en las carreteras. Una vez que se complete, este proyecto ofrecerá una extraordinaria alternativa para aliviar la carga de la vía federal, lo que se traducirá en tiempos de viaje más cortos y una experiencia de conducción más cómoda.* **Un Impacto Positivo en la Comunidad** *La transformación de Tecámac es una realidad tangible, y la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es una prueba más de ello. Este proyecto no solo beneficiará a los conductores, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad en su conjunto. La reducción de la congestión vehicular significa menos tiempo en el tráfico y más tiempo para las familias, así como una reducción en las emisiones de gases contaminantes.* **Un Compromiso de Construir Juntos** *El alcalde de Tecámac, en su compromiso con la mejora continua de la calidad de vida de los residentes, subrayó la importancia de trabajar unidos para seguir construyendo la transformación de Tecámac. Esta labor no solo involucra la pavimentación de carreteras, sino también la creación de espacios públicos, la promoción de actividades culturales y deportivas, y la implementación de políticas que fomenten la igualdad y la inclusión.* *La pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es solo uno de los muchos proyectos que están contribuyendo a la evolución de Tecámac. Con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, este municipio está demostrando que la transformación es una realidad en constante progreso.* *En resumen, la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es un hito en el camino hacia una Tecámac más moderna y eficiente. Este es un recordatorio de que, cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas y seguir avanzando hacia un futuro mejor para todos los habitantes de Tecámac.
Capacitación Integral en Tultitlán: Un Paso Importante en la Lucha Contra la Violencia de Género