En diversas alcaldías de la Ciudad de México ya se pueden ver los adornos navideños, que además contarán con atracciones totalmente gratuitas, como: toboganes, pistas de patinaje sobre hielo y nieve artificial.
Un ejemplo de ello será la alcaldía Cuauhtémoc, que ofrecerá un servicio gratuito de patinaje sobre hielo en cuatro parques de su perímetro, mientras que otra pista gratuita se ubicará en la explanada de la alcaldía de Iztacalco.
Cabe señalar que en ningún caso será necesario traer el material, ya que disponen de patines en préstamo y todas las medidas de precaución necesarias.
Ubicación: Utopía Olini, Av. Telecomunicaciones, esquina con Calle 3.
Días y horarios: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00; Domingo de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
Otra de las atracciones ideales para vivir en familia y con los más pequeños de la casa son los toboganes, donde pueden deslizarse personas a partir de los seis años.
Las personas encargadas de ofrecer el servicio se encargarán de brindar todo lo necesario a los participantes para que puedan tener una experiencia muy divertida, además, en el lugar donde estará ubicado el tobogán, se instalará el árbol de Navidad más grande del territorio mexicano.
Ubicación: Ayuntamiento s/n, San Lucas, Iztapalapa.
Días y horarios: a partir del 12 de diciembre a las 19:00 en la macroplaza.
La CDMX también se llenará de lluvia de nieve artificial en múltiples áreas de la alcaldía de Iztapalapa, por ejemplo: el parque lineal Vicente Guerrero, ubicado entre el Eje 6 y Periférico Oriente, permanecerá de forma permanente.
En esas zonas será estacional desde el viernes 16 de diciembre hasta el domingo 8 de enero, para que todos los pequeños de los hogares mexicanos puedan disfrutar de la lluvia blanca.
Contará con 13 ubicaciones:
– Aculco: Biógrafos 28, Nueva Rosita, Iztapalapa.
– Cabeza de Juárez: Anillo Periférico s/n, Eje 5 Sur esquina con Chinam Pac de Juárez.
– Reforma: 24 de abril de 1860 esquina con Eje 5 sur, Av. Leyes de Reforma, Tercera Sección.
– Acatitla Zaragoza: Francisco Cesar Morales s/n, Solidaridad.
– Estrella Huizachepetl: Av. San Lorenzo 312, San Juan Xalpa, Iztapalapa.
– Santa Cruz Quetzalcóatl: Agustín Melgar s/n, Las Peñas, Iztapalapa.
– Tezonco: Av. Tlahuac esquina con Av. Zacatlán, Área Federal Panteón San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa.
Acahualtepec Teotongo: 1a. Cerrada, 2da Ampliación Santiago Acahualtepec, Iztapalapa.
– Aztahuacán: Santa Cruz Meyehualco 159, Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa.
– Ángeles Agrarista: Jericó 1, Los Ángeles Apanoaya, Iztapalapa.
– Santa Catarina: Granada Mz. 10 Lt. 55, Citlalli, Iztapalapa.
– Los Culhuacanes: Progreso del Sur, Iztapalapa.
– Atlalilco Axomulco: Comonfort s/n esquina con Ayuntamiento, San Lucas, Iztapalapa
Además un poco del mundo mágico de Harry Potter se ha instalado en el centro de la ciudad en un evento llamado Mundo Mágico donde se pueden visitar lugares característicos de la saga e incluso probar el Sombrero Seleccionador, siendo este un evento gratuito para las personas interesadas Para participar debes registrarte en línea antes de participar, además es otro lugar que contará con chubascos de nieve artificial y muchas otras atracciones mágicas.
– Ubicación: Reforma 222, Parque Vía Vallejo y Parque Tezozómoc.
More Stories
Día Mundial del Corazón: Recomendaciones para una vida cardiosaludable
Avanzando hacia una Tecámac Transformada: La Pavimentación del Par Vial “Canal del Norte”** *Tecámac, Estado de México – En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad de los ciudadanos, el municipio de Tecámac anuncia con orgullo el avance significativo en la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte”. Este proyecto, que abarca el tramo desde la Carretera México-Pachuca (conocida popularmente como “el barquito”) hasta la Avenida Jardines de Loma Bonita, promete ser una solución eficaz para hacer más ágil la vía federal.* **Un Camino Hacia la Agilidad Vial** *El Par Vial “Canal del Norte” representa una respuesta a la creciente demanda de vías de comunicación eficientes en Tecámac. La pavimentación de este tramo es un paso crucial hacia la mejora del transporte y la disminución de la congestión en las carreteras. Una vez que se complete, este proyecto ofrecerá una extraordinaria alternativa para aliviar la carga de la vía federal, lo que se traducirá en tiempos de viaje más cortos y una experiencia de conducción más cómoda.* **Un Impacto Positivo en la Comunidad** *La transformación de Tecámac es una realidad tangible, y la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es una prueba más de ello. Este proyecto no solo beneficiará a los conductores, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad en su conjunto. La reducción de la congestión vehicular significa menos tiempo en el tráfico y más tiempo para las familias, así como una reducción en las emisiones de gases contaminantes.* **Un Compromiso de Construir Juntos** *El alcalde de Tecámac, en su compromiso con la mejora continua de la calidad de vida de los residentes, subrayó la importancia de trabajar unidos para seguir construyendo la transformación de Tecámac. Esta labor no solo involucra la pavimentación de carreteras, sino también la creación de espacios públicos, la promoción de actividades culturales y deportivas, y la implementación de políticas que fomenten la igualdad y la inclusión.* *La pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es solo uno de los muchos proyectos que están contribuyendo a la evolución de Tecámac. Con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, este municipio está demostrando que la transformación es una realidad en constante progreso.* *En resumen, la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es un hito en el camino hacia una Tecámac más moderna y eficiente. Este es un recordatorio de que, cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas y seguir avanzando hacia un futuro mejor para todos los habitantes de Tecámac.
Capacitación Integral en Tultitlán: Un Paso Importante en la Lucha Contra la Violencia de Género