Pese a que los accidentes automovilísticos han disminuido 15% el último trimestre, exceder los límites permitidos sigue siendo el motivo de infracción más recurrente en el mes de noviembre.
Las verdaderas consecuencias de ir a toda velocidad no son una multa o responder por los daños causados, sino ver afectada su integridad física e incluso perder la vida propia o quitársela a una persona inocente.
Es por eso que la policía vial mantiene el exhorto a respetar los límites de velocidad, incluso aunque la calle luzca vacía y no se encuentre un oficial cerca, pues la responsabilidad y autocuidado son valores que cada persona debe fomentar por su bienestar individual y de la comunidad.
More Stories
El Presidente López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez anuncian aumento en pensión para adultos mayores, durante gira por el Estado de México
INAUGURA RAYMUNDO MARTÍNEZ CARBAJAL SEGUNDO ECOCENTRO HECHO CON MATERIAL RECICLADO
PARTICIPA LA CODHEM EN DIVERSAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL DÍA DE ACCIÓN GLOBAL POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO