El último horario de verano fue el domingo 30 de octubre de 2022 y el ajuste se suscitó a las 02:00 horas de ese día. Las autoridades mexicanas solicitaron a los ciudadanos atrasar el reloj una hora antes de ir a dormir para provocar que el cuerpo se acostumbre al cambio durante los días posteriores.
Con este cambio, se puso fin al horario de verano del 2022, el cual inició el pasado 3 de abril y el cual data del año 1996, cuando se instauró esta medida por el entonces presidente Ernesto Zedillo, con el objetivo de ahorrar energía en el país.
Horario de verano de este 2023
Este 2023, algunas entidades sí tendrán que seguir ajustando su reloj; esto se debe al horario estacional, el cual aplica en alguna localidades que comparten frontera con EEUU.
A continuación, te compartimos la lista de ciudades y estados que tendrán que adelantar una hora el reloj, el próximo 12 de marzo a partir de las 02:00 horas. El horario de verano durará hasta el 5 de noviembre del año en curso.
Baja California
- Tijuana
- Mexicali
- Ensenada
- Playa Rosarito
- Tecate
Chihuahua
- Ascensión
- Juárez
- Coyame del Sotol
- Ojinaga
- Guadalupe
- Janos
- Manuel Benavides
- Práxedis G. Guerrero
Coahuila
- Acuña
- Guerrero
- Hidalgo
- Jiménez
- Zaragoza
- Nava
- Piedras Negras
- Ocampo
Nuevo Léon
- Anáhuac
- Los Aldama
Tamaulipas
- Nuevo Laredo
- Reynosa
- Camargo
- Guerrero
- Gustavo Díaz Ordaz
- Matamoros
- Mier
- Miguel Alemán
- Río Bravo
- Valle Hermoso
Cabe mencionar que, el horario no aplica para Quintana Roo, una entidad que no sigue esta metodología de ahorro de energía desde 2015; asimismo, en Sonora se mantiene el huso horario de Arizona, EEUU.
More Stories
¿Cuantos pasos al día son los óptimos para una vida saludable?
Día Nacional de la Marina
Preparan operativo para asegurar votaciones el 4 de junio