2 octubre, 2023 Español

Cadena Politica

Periódico Digital

Función del Tribunal Electoral del Estado de México (Primera Parte)

 

 

El actual Tribunal Electoral del Estado de México, es el fruto de una evolución tanto normativa, como política y social. Se le considera la autoridad encargada de controlar y vigilar la legalidad y constitucionalidad de las instituciones electorales locales en el ejercicio de sus respectivas funciones; así como el órgano garante de la protección de los derechos político-electorales de las y los mexiquenses.

El Tribunal se crea a través del Decreto número136 de la LXII Legislatura el 10 de abril de 1996, siendo el órgano público, autónomo, de carácter permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propios, independiente en sus decisiones y máxima autoridad jurisdiccional en la materia, con la jurisdicción y competencia que determinen la Constitución Local y el Código Electoral del Estado de México; mismo que deberá cumplir sus funciones bajo los principios de certeza, imparcialidad, objetividad, legalidad y probidad.

La creación de este Tribunal, además de que constituía un medio para garantizar a la ciudadanía y partidos políticos el estricto cumplimiento de las normas electorales, con el propósito de consolidar el ámbito democrático, detonó un avance sustancial en favor de la legalidad y el fortalecimiento del estado de Derecho en la Entidad.

Cabe mencionar que, a lo largo de sus 25 años de existencia, este órgano jurisdiccional ha resuelto más de 25 mil medios de impugnación y su índice de confirmación es de más del 95%.

Se destaca las actividades de promoción y difusión de la cultura político electoral y la permanente capacitación al personal jurisdiccional, ya que, durante el proceso electoral en curso, se debe contar con funcionarios altamente capacitados que están haciendo frente a la abundante demanda de medios de impugnación que se han recibido a la fecha; ya que esta elección, fue la más grande en la historia reciente del país.