Una vaguada polar y un nuevo frente frío se aproximarán al noroeste de la República Mexicana, originarán vientos fuertes con tolvaneras, lluvias y chubascos en la Península de Baja California y Sonora. A su vez, por la noche se prevé caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.
Una línea seca se extenderá sobre el norte de la República Mexicana, mientras que un segundo sistema frontal se aproximará a la frontera norte del país y su vaguada prefrontal afectará el noreste del territorio nacional, y en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán vientos fuertes con tolvaneras sobre las regiones mencionadas, así como lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias aisladas en dichas regiones.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará escaso potencial de lluvia sobre el occidente, centro, oriente y sur de la República Mexicana, ambiente caluroso en los estados costeros del Pacífico Sur y Central Mexicano; así como viento de componente sur (surada) en la vertiente del Golfo de México.
Domingo 29 de enero:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California, y con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
- Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h: Litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (sur).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
La proximidad de dos #FrentesFríos ocasionarán #Vientos fuertes con #Tolvaneras en #Chihuahua, #Durango, #Zacatecas, #Aguascalientes y #Sonora.
⚠️A partir del lunes se prevé el desarrollo de una #TormentaInvernal sobre el noroeste de #México ❄️
➡️https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/rVzNgUOGUC— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 28, 2023
Recibe las mejores noticias diariamente en tu celular. Sólo escribe la palabra “Cadena” a nuestro whatsapp y recibe las mejores actualizaciones de nuestro portal.
More Stories
¿Por qué se dice que hoy ocurrirá una invasión extraterrestre?
Banxico podría subir los tipos de interes en 25 puntos básicos
Diputados de Morena modifican plan electoral de López Obrador