- Realiza Propaem operativos en coordinación con Policía estatal y municipal.
- Suspenden las actividades de sitios de acopio y procesamiento de residuos.
Lerma, Estado de México, 13 de noviembre de 2022. Como parte de las acciones para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), clausuró cinco predios ubicados en el municipio de Lerma, por no contar con autorizaciones en materia de impacto ambiental.
En un operativo coordinado con elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y elementos de Seguridad Pública municipal, inspectores de la Propaem observaron que, pese a las recomendaciones hechas con anterioridad, los infractores ambientales continuaban con sus operaciones de manera normal.
Por este motivo, y con la finalidad de evitar el deterioro ambiental en la zona, la Procuraduría mexiquense determinó ejecutar la clausura total temporal de las actividades realizadas en estos sitios.
Al respecto, Luis Eduardo Gómez García, titular de la Propaem, mencionó que estas medidas de seguridad se imponen con la finalidad de que las unidades económicas no continúen ocasionando daños sinérgicos acumulativos en contra del medio ambiente por el desarrollo de sus actividades.
Puntualizó que la dependencia a su cargo realiza estos operativos de manera permanente y en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para verificar que se cumpla la normatividad ambiental vigente en la entidad.
Dentro de los predios clausurados, se encuentran cuatro sitios dedicados al acopio y procesamiento de residuos.
El titular de la Propaem invitó a la ciudadanía mexiquense a denunciar actos que atenten contra el medioambiente, a través del correo electrónico propaemquejas.sma@edomex.gob.mx o a los números telefónicos 55-5366-8253 y terminación 54, así como al 722-213-5456.
De acuerdo con el Artículo 2.270 del Código para la Biodiversidad del Estado de México, este tipo de incumplimiento a la normatividad ambiental es sancionado desde mil 250 UMAS, equivalente a 120 mil 275 pesos, hasta 55 mil UMAS, equivalente a 5 millones 292 mil pesos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso para garantizar el derecho de los mexiquenses a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar, mediante la procuración, vigilancia y difusión del cumplimiento a la normatividad ambiental aplicable en la entidad.
More Stories
Alcalde de Lerma coloca la primera piedra del Jardín de Niños de Santa María Tlalmimilolpan
Avanzando hacia una Tecámac Transformada: La Pavimentación del Par Vial “Canal del Norte”** *Tecámac, Estado de México – En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad de los ciudadanos, el municipio de Tecámac anuncia con orgullo el avance significativo en la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte”. Este proyecto, que abarca el tramo desde la Carretera México-Pachuca (conocida popularmente como “el barquito”) hasta la Avenida Jardines de Loma Bonita, promete ser una solución eficaz para hacer más ágil la vía federal.* **Un Camino Hacia la Agilidad Vial** *El Par Vial “Canal del Norte” representa una respuesta a la creciente demanda de vías de comunicación eficientes en Tecámac. La pavimentación de este tramo es un paso crucial hacia la mejora del transporte y la disminución de la congestión en las carreteras. Una vez que se complete, este proyecto ofrecerá una extraordinaria alternativa para aliviar la carga de la vía federal, lo que se traducirá en tiempos de viaje más cortos y una experiencia de conducción más cómoda.* **Un Impacto Positivo en la Comunidad** *La transformación de Tecámac es una realidad tangible, y la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es una prueba más de ello. Este proyecto no solo beneficiará a los conductores, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad en su conjunto. La reducción de la congestión vehicular significa menos tiempo en el tráfico y más tiempo para las familias, así como una reducción en las emisiones de gases contaminantes.* **Un Compromiso de Construir Juntos** *El alcalde de Tecámac, en su compromiso con la mejora continua de la calidad de vida de los residentes, subrayó la importancia de trabajar unidos para seguir construyendo la transformación de Tecámac. Esta labor no solo involucra la pavimentación de carreteras, sino también la creación de espacios públicos, la promoción de actividades culturales y deportivas, y la implementación de políticas que fomenten la igualdad y la inclusión.* *La pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es solo uno de los muchos proyectos que están contribuyendo a la evolución de Tecámac. Con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, este municipio está demostrando que la transformación es una realidad en constante progreso.* *En resumen, la pavimentación del Par Vial “Canal del Norte” es un hito en el camino hacia una Tecámac más moderna y eficiente. Este es un recordatorio de que, cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas y seguir avanzando hacia un futuro mejor para todos los habitantes de Tecámac.
Corredora de Almoloya de Juárez participa en Mundial en Italia y regresa con dos medallas de bronce