Latitud Megalópolis
Por: TOMÁS ROJAS MADRID
–La diputada Carmen Lozano del Partido Verde, se involucra en pugna familiar de herencia, para sacar ventaja política.
-La legisladora utiliza la máxima tribuna del Congreso local para mentir y manipular a sus compañeras diputadas; también hace uso del tráfico de influencias para presionar a las MP que llevan el caso de dos menores originarias de Zimapán, por el simple hecho de sacar del camino a Arturo Williams Trejo Leal, quién a diferencia de ella, ha encabezado luchas importantes por su pueblo, el primero en contra del cementerio tóxico y ahora, por la defensa del agua que se llevan para Querétaro.
-Los abogados ya buscan sanciones para la diputada pues hay pruebas fehacientes de su actuar mentiroso, erróneo y vengativo.
La diputada local del Partido Verde Ecologista, no quiere tener adversarios en su panorama político y se hace valer de todo tipo de artimañas, al grado de involucrarse en pugna de herencias familiares para sacar provecho político.
Tal es el caso familiar donde se ha involucrado, que ha llegado al extremo de revictimizar a 2 menores del municipio de Zimapán, asunto que lleva una causa penal en proceso en los tribunales, pero la diputada no desaprovecha la ocasión para sacar ventaja política, mediatizando mentiras sobre el expediente y haciendo señalamientos, violando el principio de presunción de inocencia y filtrando información falsa, tratando de ganar terreno social de manera ventajosa y ruin.
La legisladora, hace uso tendencioso de un asunto de connotaciones sensibles y tratando de mantener aliados políticos, utilizando a las menores y una serie de mentiras alrededor del asunto, todo con tal de lograr un posicionamiento que no ha logrado a base de trabajo, ni cumpliendo las múltiples promesas que hizo en su campaña en los municipios de la Sierra gorda a los que no ha regresado ni para agradecer el apoyo que en su momento le brindaron confiados en que el partido Morena iba en alianza con el PVEM.
Esta es la historia de Carmen Lozano.
La diputada Carmen Lozano siempre se ha mantenido distante de las causas sociales, pero ahora se muestra muy interesada en el asunto de AWTL. La historia se remonta al año 2000, cuando ella era regidora y su hermano José María Lozano, fungía como presidente municipal.
Fue precisamente AWTL quien lideró junto con delegados y comisariados de las comunidades, la defensa del agua de Zimapán, de un venero denominado el infiernillo, de dónde el estado de Querétaro se llevaría mil 500 litros de agua cada segundo con una inversión de más de 3 mil millones de pesos en beneficio de los parques industriales queretanos.
De acuerdo con las pruebas que se tienen, es evidente el rechazo a que los recursos llegaran a través del ayuntamiento.
La razón al tiempo es evidente. A pesar de que esta lucha consiguió 200 Millones de pesos de gestión para que se ejecutara la red hidráulica que beneficiaría a más de 40 comunidades indígenas, la inversión al pasar por la Presidencia Municipal nunca llegó. Los recursos “se extraviaron” y las comunidades aún siguen sin conocer un grifo con agua.
Y la pregunta es ¿Por qué precisamente en esta circunstancia, la diputada del Verde Ecologista usa la tribuna y su fuero para atacar a AWTL aprovechando un problema de herencias?
Esta persecución política contra AWTL se da en un momento por demás álgido pues Querétaro, busca llevarse 5 mil litros de agua cada segundo del municipio de Zimapán, con el proyecto del Acueducto III.
Por más convocatorias en su municipio, la gente no olvida la traición de su diputada que por beneficiarse económicamente dejó a los zimapenses sin la posibilidad de ver materializada esta gestión histórica donde AWTL fue gestor y ahora por un mero tema de herencia su hermana Ayleen Trejo Leal, fraguó junto con Carmen Lozano, un supuesto abuso de sus dos sobrinas señalando a quienes en realidad las protegieron y ayudaron ante la incompetencia de la propia madre de las pequeñas a quienes han utilizado, revictimizado y dañados con fines perversos.
More Stories
Crece la indignación entre el pueblo zacatecano ante un gobierno que, ni a chiste llega. Nuevamente un acto de violencia sin medida expone la incapacidad e ineficiencia del gobierno de David Monreal Avila no solo de actuar en momentos de crisis, sino, de prevenir el delito. El lamentable asesinato de 6 jóvenes a manos de la delincuencia organizada, en #Malpaso cuando supuestamente los índices delictivos estaban disminuyendo y se establecieron mesas para buscar desaparecidos y las cosas estaban “mejorando”, es una cachetada en la cara, una burla, un golpe de mesa que deja en claro una cosa, en Zacatecas el crimen manda. Mientras las cosas siguan así, el futuro de la juventud en Zacatecas no existe. ¿Dónde quedó el Zacatecas pacífico, el Zacatecas tranquilo que permitía a los jóvenes disfrutar de reuniones, fiestas sin preocuparse por regresar con vida a casa? ¿Se puede remediar la situación y volver a tener paz en nuestro estado?. Claro, y el primer gran paso sería dejar de ignorar lo evidente y buscar echar la culpa a otros podría ser un gran comienzo, pero para eso, hay que saber fajarse los pantalones y tener la frente en alto. Toda la información: www.tripleerre.com
AGRADECE MARS A LAS FUERZAS ARMADAS POR HACER DE COAHUILA UN ESTADO MÁS FUERTE, CON SEGURIDAD, DE PROGRESO Y ESTABILIDAD SOCIAL
«Revolución en Puebla: Diputado promete investigar fondos para medio ambiente y salud»