El titular de Suteym, organización anfitriona del Comité, y vicepresidente 2° de CLATE, Herminio Cahue, estuvo a cargo de la apertura del encuentro presencial, en el cual se analizará la actual coyuntura regional e internacional, y se debatirán las próximas acciones de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores y Trabajadoras Estatales.
En ese sentido, Julio Fuentes, presidente de CLATE, brindó su informe político y recordó que “estamos en una profunda crisis vinculada con la propia existencia humana, es una crisis económica, social, ambiental y climática la que nos atraviesa».
“Los niveles de desigualdad son tremendos, los ricos son cada vez menos, pero son más ricos y los pobres son muchos más y cada vez más pobres. Esta crisis alimentaria nos muestra que este sistema de consumo que nos han impuesto no tiene futuro”, sostuvo el dirigente argentino durante su intervención.
A través de su cuenta de Twitter, la confederación confirmó la afiliación de Sindicato de Trabajadores del Órgano Judicial (SITTOJ), del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial (SITRAMIG) de El Salvador y de la Unión del Personal Jerárquico del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Marías Cremonte, asesor de la CLATE y presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas presentó al Comité el acuerdo entre ambas organizaciones para el desarrollo de investigaciones técnicas sobre el estado de la negociación colectiva en toda la región.
More Stories
Poder Judicial sigue capacitando mediadores escolares contra el bullying
Banxico podría subir los tipos de interes en 25 puntos básicos
40 aniversario de la creación del IMER