- La Conapesca habilitó cinco componentes con cobertura nacional y ejecución prioritaria en Campeche, Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Baja California, Baja California Sur y Sonora.
- Los productores beneficiarios recibirán apoyos directos y estarán en condiciones de mejorar la productividad, de manera sustentable, de sus unidades económicas pesqueras y acuícolas.
Ciudad de México, México.- A partir de mañana martes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), abrirá las ventanillas del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, lo que permitirá al Gobierno de México potenciar al sector y satisfacer la demanda de consumo interno.
El Programa operará mediante cinco componentes: Impulso a la capitalización, Desarrollo de la acuacultura, Ordenamiento y vigilancia pesquera y acuícola, Fomento al consumo y Paquetes productivos pesqueros y acuícolas.
Tendrá cobertura nacional y se ejecutará prioritariamente en Campeche, Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Con la puesta en marcha del Programa Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural activa apoyos directos a los productores, quienes estarán en condiciones de mejorar la productividad, de manera sustentable, de sus unidades económicas pesqueras y acuícolas.
Este esquema también prevé el otorgamiento de incentivos a la producción para dar valor agregado a la comercialización y fomento al consumo, así como el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas.
Los pescadores y acuacultores interesados en inscribirse en los subcomponentes del programa podrán presentar, a partir de mañana martes, la documentación correspondiente en las ventanillas. Esta gestión es personal y sin la participación de intermediarios o gestores.
Los trámites no tienen costo alguno, por lo que si algún funcionario público o intermediario pretende realizar cualquier tipo de cobro para “agilizar” la documentación, éste puede ser denunciado ante la Secretaría de la Función Pública a través de su página de internet https://sidec.funcionpublica.gob.mx/#!/ o en la línea telefónica, con lada sin costo, 01 800 11 28 700. También, a tráves del correo [email protected].
Paquete de componentes productivos
El componente Impulso a la capitalización tiene el objetivo de apoyar a las unidades económicas pesqueras y acuícolas para incrementar su capitalización, a través de los subcomponentes Modernización de embarcaciones mayores —dedicadas a la captura de camarón, calamar, escama marina, sardina, pulpo, tiburón y atún con palangre—, Obras y estudios, Diésel marino, Gasolina ribereña, BienPesca y Fortalecimiento de capacidades.
El componente Desarrollo de la acuacultura busca incentivar a las unidades económicas acuícolas para incrementar el desarrollo de la acuacultura; para ello, cuenta con los subcomponentes Acuacultura rural, Mejoramiento productivo de embalses, Acuacultura comercial en aguas interiores, Maricultura y Adquisición de recursos biológicos.
Respecto al componente de Ordenamiento y vigilancia pesquera y acuícola, que busca incentivar la mejora de la gestión del ordenamiento y la vigilancia de los recursos pesqueros para promover la sustentabilidad, se cuenta con los subcomponentes Proyectos de ordenamiento pesquero, Proyectos de ordenamiento acuícola, Disminución del esfuerzo pesquero y Cumplimiento y observancia normativa.
A través del componente Fomento al consumo, la Conapesca fortalecerá el consumo de productos pesqueros y acuícolas para mejorar la dieta nutricional de las familias mexicanas. Para ello se apoyará de los subcomponentes Acciones para fomento al consumo, Desarrollo de cadenas productivas y el de Transformación y comercialización de productos.
En el documento publicado en: https://www.gob.mx/conapesca/articulos/convocatoria-para-los-apoyos-del-programa-de-fomento-a-la-productividad-pesquera-y-acuicola-2019?idiom=es también se especifican los requisitos y criterios de elegibilidad, derechos y obligaciones de los beneficiarios del Programa, y el formato para la solicitud de los subcomponentes, así como la ubicación de las ventanillas.
More Stories
Checo Pérez, arrancará primero en GP de Arabia Saudí
Fatal carambola en Chiapas, 25 heridos y un muerto
¡Randy Arozarena pone a México en Semifinales del Clásico Mundial de Béisbol 2023!